Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13718
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMarcovecchio, Ana Maríaes
dc.date.accessioned2022-03-30T12:37:14Z-
dc.date.available2022-03-30T12:37:14Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationMarcovecchio, A.M. Por ahí / ni ahí, desde la localización a la modalidad [en línea]. Spanish in Context. 2015, 12(1) doi:doi.org/10.1075/sic.12.1.06mar Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13718es
dc.identifier.issn1571–0718-
dc.identifier.issn1571–0726 (online)-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13718-
dc.description.abstractResumen: En el español coloquial de la Argentina se emplean las locuciones por ahí y ni ahí como índices de modalidad. Sin embargo, apenas existen registros lexicográficos de por ahí como marca de probabilidad y atenuación enunciativa (=a lo mejor) y de ni ahí como refuerzo de la negación (=absolutamente no). Entonces, dentro de un enfoque cognitivo-funcional, intentaré explicar no solo el pasaje de estos giros desde el dominio locativo hasta el de la modalidad, sino también caracterizarlos como índices de modalidad e integrarlos entre los adverbios y formas equivalentes que se deslizan desde el ámbito predicativo hacia una función periférica que repercute sobre el modus oracional. Esta conversión del dominio locativo al modal supone un proceso de subjetivización, lo que se asocia a una serie de cambios formales por los cuales se redirige el significado referencial literal de las locuciones hacia el ámbito de la enunciación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherJohn Benjamins Publishing Companyes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSpanish in Context. 2015, 12(1)es
dc.subjectLENGUAJE COLOQUIALes
dc.subjectVIDA COTIDIANAes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titlePor ahí / ni ahí, desde la localización a la modalidades
dc.typeArtículoes
dc.identifier.doidoi.org/10.1075/sic.12.1.06mar-
uca.disciplinaLENGUAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Marcovecchio, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentinaes
uca.versionacceptedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Letras-
crisitem.author.orcid0000-0003-4969-3349-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
Appears in Collections:Artículos
Files in This Item:
File Description SizeFormat
por-ahi-ni-ahi.pdf540,6 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

145
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

99
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check


Altmetric

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons