Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13668
Título: | Jacques Maritain y el caso Galileo | Autor: | Beltrán, Oscar Horacio | Palabras clave: | Maritain, Jacques, 1882-1973; Galilei, Galileo, 1564-1642; CONCILIO VATICANO II | Fecha de publicación: | 2012 | Editorial: | María Laura Picón | Cita: | Beltrán, O.H. Jacques Maritain y el caso Galileo [en línea]. Esperanza en Contexto. 2012, 2(2) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13668 | Resumen: | Resumen: Jacques Maritain fue para muchos una figura intelectualmente antipática. Los mayores enconos los recogió en el ámbito de la filosofía política, donde se lo acusó de ser demasiado liberal. Pero en sus últimos años el rechazo provino justamente de los sectores más reformistas de la teología, a quienes no les cayó nada bien su enfoque conservador frente a los nuevos aires del Concilio Vaticano II, tal como lo expresó en El campesino del Garona. Paradójicamente, su último libro, La Iglesia de Cristo, aborda un tema ya sugerido por el Concilio y que a partir de allí tomó un volumen importante en las nuevas corrientes teológicas: los pecados de la Iglesia a lo largo de la historia y la necesidad de una autocrítica. El subtítulo de este extenso ensayo, La persona de la Iglesia y su personal, anticipa el tono severo con el que Maritain propone, con una anticipación profética, el examen y reconocimiento de las culpas que le caben a los hombres responsables de la conducción de la Iglesia. A lo largo de los capítulos XII y XIII el autor trata acerca de los casos históricos más delicados: las Cruzadas, el antisemitismo, la Inquisición. Y en el capítulo XIV se detiene en dos personajes fuertemente controversiales: Galileo Galilei y Juana de Arco. El caso Galileo siempre fue considerado una mácula en la historia de la Iglesia, y un precedente muy desfavorable para llevar a cabo la evangelización de la cultura como consigna fundamental, al menos desde Juan XXIII en adelante. Lo que exacerbó las críticas, como el propio Maritain lo hace notar, fue la pertinacia en el error y la tibieza de los gestos con los cuales se quiso repararlo. Por eso no sorprende la inequívoca referencia al tema en la Constitución Pastoral Gaudium et Spes, documento por demás ardorosamente debatido en las sesiones del Concilio, y en el que finalmente se optó por no nombrar a Galileo. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13668 | ISSN: | 1853-449X | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Esperanza en Contexto. 2012, 2(2) |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
maritain-caso-galileo.pdf | 264,5 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
107
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
137
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License