Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13542
Título: | El acto constitutivo del conocimiento y de la cognoscibilidad o verdad | Autor: | Derisi, Octavio Nicolás | Palabras clave: | COGNICION; CONOCIMIENTO; VERDAD; SER; DIOS; REALISMO | Fecha de publicación: | 1987 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Derisi, O. N. El acto constitutivo del conocimiento y de la cognoscibilidad o verdad [en línea]. Sapientia.1987, 42 (164). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13542 | Resumen: | Cuando las cosas materiales se unen o yuxtaponen forman una unidad de composición, ya substancial, ya accidental. En cambio, en el conocimiento sucede todo lo contrario: una cosa —un objeto- está delante de otra —un sujeto— en cuanto otro u objeto, sin mezclarse con él. Esta manera de estar del objeto en el sujeto sin mezclarse con él, es lo que constituye la conciencia intencional. El conocimiento, pues, se constituye de un modo que no es el material, es decir, de un modo inmaterial, por la inmaterialidad. Por lo demás, la aparición de la conciencia es un hecho esencialmente diferente de cualquier hecho puramente material. Entre la actividad nerviosa del cerebro y la conciencia hay un hiatus esencial e irreductible, como dice Bergson... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13542 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia No.42, 1987 |
Aparece en las colecciones: | Artículos SAP - 1987 Vol XLII nro. 164 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acto-constitutivo-conocimiento.pdf | 249,54 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
sapientia164.pdf.jpg | 27,2 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
135
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
209
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons