Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13338
Título: | La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943 | Autor: | Mascareño, Aldo | Palabras clave: | Hoevel, Carlos; UNIVERSIDADES; INDUSTRIA CULTURAL; DOCENCIA; BUROCRACIA; AUTONOMIA | Fecha de publicación: | 2021 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura | Cita: | Mascareño, A. La industria académica : la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global Carlos Hoevel Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Editorial Teseo, 2021 ISBN: 9789877232943 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2021, 39, (102). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13338 | Resumen: | Resumen: Hace algunos meses, en mitad de la segunda ola chilena del COVID, un amigo filósofo me envió un link a una publicación de un académico español. La publicación llevaba por título “Por qué me voy de la universidad”. Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo de alrededor de 45-50 años, decía en esa crónica: “Me voy de la universidad porque odio hacer cosas estúpidas”. La burocracia y el pedagogismo conducían a eso, decía Quintana, y no hay mascarilla que nos proteja de ambos. Por suerte Carlos Hoevel no ha abandonado la universidad. Y no solo eso, sino que con La industria académica nos está ayudando a observarla y cambiarla desde adentro. El libro de Carlos Hoevel comienza con un preludio adorniano, el que en conjunto con el título, deja inmediatamente claro hacia dónde nos llevará el libro. La “industria académica”, dice Hoevel, es el resultado de la aplicación “de los criterios manageriales y de mercado a la definición de los objetivos, la organización y la evaluación de la docencia y la investigación en la universidad” (p. 20). La hipótesis que propone Hoevel es que esto apunta a disminuir la autonomía de la universidad. El aire familiar que la cobijaba está herido de muerte (p. 22), lo que afecta irremediablemente tanto la enseñanza como la investigación. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13338 | ISSN: | 1852-0588 (impreso) 1852-5342 (on line) |
Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Revista Cultura Económica. 2021, 39, (102) |
Appears in Collections: | CECON - 2021 Año XXXIX nro. 102 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
industria-académica-universidad.pdf | 215,47 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
COVER_CECON102.pdf | 54,6 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
388
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
190
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License