Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1333
Título: | El agrupamiento de compases : contribución al estudio de sus fundamentos y aplicaciones | Autor: | Scarabino, Guillermo | Palabras clave: | MUSICA; RITMO; ACENTO; COMPAS; DIRECCION ORQUESTAL | Fecha de publicación: | 1992 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega | Cita: | Scarabino, Guillermo. “El agrupamiento de compases : contribución al estudio de sus fundamentos y aplicaciones” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 12 (1992). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1333 | Resumen: | La finalidad de este trabajo es contribuir a proporcionar herramientas analíticas, para mejor comprender algunas particularidades rítmicas de la obra musical. Ha sido encarado no desde el punto de vista del teórico o del musicólogo, sino desde la perspectiva de un intérprete que debe tomar decisiones. Dado que el ritmo es una de las componentes mayásculas de la música, ha generado desde tiempos remotos una enorme bibliografía que parece haber agotaqo el tema. Sin embargo, en décadas recientes han aparecido trabajos que, si bien no plantean novedades revolucionarias sobre 10 ya conocido, por lo menos proyectan nueva luz sobre fenómenos tan familiares que se los da por sobreentendidos, sin una conciencia demasiado profunda de sus características esenciales. Tal familiaridad hace que, por lo menos entre intérpretes, ciertos principios vayan transmitiéndose de generación en generción, de maestro a alumno, sin cuestionamientos y sin que los aportes, por demás interesantes, originados en los campos de la semiótica, el fenomenismo, el estructuralismo, etc., logren penetrar la coraza protectora que décadas de incuestionada tradición han depositado sobre definiciones y conceptos. Este trabajo apunta principalmente a los intérpretes. El tema central es el agrupamiento de compases, como medio de establecer macroestructuras rítmicas que trasciendan el compás y que constituyan la base de un adecuado fraseo. El director de orquesta traduce esas macroestructuras en esquemas gestuales a los que vulgar y genéricamente se llama 'dirección periódica' y que, con más propiedad, deberían ser denominados 'dirección por grupos de compases'. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1333 | Disciplina: | MUSICA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 12, 1992 |
Aparece en las colecciones: | IIM - 1992 nro. 12 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
agrupamiento-compases-contribucion-estudio.pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
500
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.691
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons