Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13244
Título : | Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp | Autor : | Nolazco, María Verónica | Palabras clave : | LIBERTAD DE EXPRESION; PRENSA; INSTITUCIONES EDUCATIVAS; INSTITUCIONES POLITICAS; LEGISLADORES; CIUDADANOS; DEMOCRACIA; DERECHO CONSTITUCIONAL; RESEÑAS | Fecha de publicación : | 2021 | Editorial : | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional | Cita : | Nolazco, M. V. Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp[en línea]. Forum. Revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina. 2021, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13244 | Resumen : | Resumen: El Dr. Alfonso Santiago, de extensa trayectoria académica tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ha presentado recientemente su última obra: La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, en homenaje al Dr. Gregorio Badeni, reconocido constitucionalista argentino y gran defensor de la libertad de expresión. El libro es un análisis completo, pormenorizado y novedoso del contenido y las proyecciones concretas que tiene la libertad de expresión en la vida de una democracia constitucional. Cabe afirmar que es completo, porque estudia el ejercicio de la libertad de expresión de los principales actores que conforman una sociedad: los legisladores como representantes del pueblo, los periodistas y medios de comunicación como formadores de la opinión pública, los ciudadanos como partícipes necesarios para un adecuado funcionamiento del sistema democrático y las entidades educativas y los docentes, en la misión formativa de las futuras generaciones. Además, es pormenorizado porque recopila la jurisprudencia más relevante en la materia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el año 1983 hasta la actualidad y toda la jurisprudencia de la Corte IDH desde su constitución hasta nuestros días. Y es novedoso porque en los últimos capítulos desarrolla el derecho al ideario en las instituciones de inspiración religiosa y la libertad de cátedra de los centros educativos y los docentes, con la propuesta de trasladar por analogía muchos de los principios y estándares establecidos por la jurisprudencia constitucional y convencional en relación con la libertad de expresión. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13244 | ISSN : | 2718-6628 (en línea) | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | FOR - 2021 nro. 12 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
recension-santiago-alfonso-libertad.pdf | 111,84 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
portada.pdf | 692,71 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
212
checked on Jun 3, 2023
Download(s)
86
checked on Jun 3, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License