Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13233
Título: | El problema de la "acción intencional" en el conocimiento sensible | Autor: | Delbosco, Héctor José | Palabras clave: | CONOCIMIENTO; SENSIBILIDAD; INTENCIONALIDAD; SUBSTANCIA; TOMISMO | Fecha de publicación: | 1990 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Delbosco, H. J. El problema de la "acción intencional" en el conocimiento sensible [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (176). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13233 | Resumen: | Resumen: introducción El tema de la llamada "acción intencional" es una cuestión que todavía hoy, se discúte, entre los autores realistas, e inclusive entre los representantes de la escuela tomista. Si por un lado autores como Cornelio Fabro o Yves Simon la afirman explícitamente, por el otro, no menos explícito es el rechazo que de ella hace R. Verneaux,1 y son muchos los que, al tratar el tema del conocimiento sensible, eluden pronunciarse al respecto. El problema, sin embargo, merece atenta consideración. Bien mirado, toca la cuestión de la objetividád primaria y fundamental de todo conocimiento humano, que tiene su garantía en la determinación directa de los sentidos externos por la realidad sensible, es decir, en el carácter experiniental de la sensación. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13233 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1990, 45 (176) |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1990 Vol XLV nro. 176 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
problema-accion-intencional.pdf | 698,26 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
102
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
124
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons