Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13178
Título: | Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura | Autor: | Derisi, Octavio Nicolás | Palabras clave: | HUMANISMO; CRISTIANISMO; CULTURA; METAFISICA; FILOSOFIA CRISTIANA | Fecha de publicación: | 1991 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Derisi, O. N. Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (179). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13178 | Resumen: | Resumen: 1. ¿Qué es Humanismo? Por la actuación de su espíritu el hombre es capaz de transformar las cosas materiales —incluso su mismo cuerpo-- y la propia actividad espiritual —inteligente y libre— para el logro de un bien o valor en busca de su propia perfección. En toda su actuación espiritual, aun sobre las cosas materiales, no puede dejar de realizar bienes o valores positivos o negativos, es decir,, no puede dejar de perfeccionar o deteriorar las cosas o su propio ser. Ahora bien, esta actividad espiritual que transforma las cosas, su cuerpo y su propia actividad espiritual, para la consecución de valores en busca de su propio bien, es lo que constituye el Humanismo o Cultura. Humanismo, porque todo lo que toca el hombre con su espíritu lo impregna de humanidad. La actividad humana penetra en las cosas y en la propia vida del espíritu para conferirle sentido humano, es decir, para humanizar/as. Un objeto cualquiera —una máquina construida por el hombre o una simple piedra empleada de pisapapel— o el desarrollo de una acción espiritual, de su inteligencia en la adquisición de la verdad o de su voluntad libre a fin de acrecentarse con los hábtos o virtudes morales, constituye un perfeccionamiento humano, un humanismo o, en otros, términos, una penetración trascendente del espíritu, que enriquece los objetos materiales o la misma actividad espiritual, mediante la realización de un valore Tal enriquecmento valioso únicamente puede ser realizado por el espíritu y, una vez realizado, solamente por él puede ser develado o comprehendido y usufructuado. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13178 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1991, 46 (179) |
Appears in Collections: | Artículos SAP - 1991 Vol XLVI nro. 179 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
humanismo-humanismo-cristiano.pdf | 503,12 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
292
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
3,674
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License