Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13023
Título: | Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas | Autor: | Sacchi, Mario Enrique | Palabras clave: | CRISTOLOGIA; TEOLOGIA CRISTIANA; Rahner, Karl, S.I., 1904-1984; FE; TRASCENDENCIA; RESEÑAS | Fecha de publicación: | 1994 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Sacchi, M. E. Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13023 | Resumen: | Resumen: El autor destaca el valor de una sentencia del Concilio Vaticano II dentro del contexto de la cristología inserta en los documentos de este sínodo ecuménico: «Filius Dei incarnatione sua, cum omni homini quodammodo se univit» (Gaudium et spes, n. 22). Llamada a iluminar las futuras especulaciones teológicas sobre el misterio de la encarnación del Verbo, la enunciación de esta doctrina conciliar es una ocasión propicia para comprobar si la contribución cristológica de Karl Rahner guarda la coherencia necesaria con los dictámenes de la Iglesia en la materia que nos ocupa. Según Rodrigo Ewart, en consonancia con un sentir ampliamente generalizado en nuestros días, Rahner es el pensador católico que con mayores alcances y penetración que cualquier otro ha elaborado un sistema teológico qu( contiene una revisión integral y novedosa de la ciencia sagrada, por lo cual hay razones 1 sobra para ver en su obra el aporte más original en este aspecto: «Si bien son muchos los itinerarios teológicos en boga, ninguno como el trazado por Rahner se ha presentado en bloque como una alternativa frente a la teología clásica» (p. 7). El fruto descollante de k reformulación rahneriana de la teología, sin duda, es su cristología trascendental, escogitack a la manera de una síntesis de las tesis capitales de Santo Tomás de Aquino y de los linea. mientos preponderantes de la filosofía moderna. Tal, al menos, las intenciones que anidabar en el espíritu de Rahner. En el libro aquí reseñado se procura averiguar si la original exposi• ción cristológica incluida en los escritos de este teólogo es compatible con la enseñanzl del Vaticano II arriba consignada. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13023 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1994, 49 (193-194) |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1994 Vol XLIX nro. 193-194 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
luis-rodrigo-ewart-autocomunicación.pdf | 100,14 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
252
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
60
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons