Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12425
Título: | De lo afectivo a la apelativo: hacia una tipología lorquiana de las canciones de cuna | Autor: | Di Marco, Marina | Palabras clave: | García Lorca, Federico, 1898-1936; CANCIONES DE CUNA; POEMAS; TIPOLOGIA; ENUNCIACION; NIÑOS | Fecha de publicación: | 2019 | Editorial: | Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria | Cita: | Di Marco, M. De lo afectivo a la apelativo: hacia una tipología lorquiana de las canciones de cuna [en línea]. Boletín GEC. 2019, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12425 | Proyecto: | Oralidad y corporalidad en un género para niños: poética de la canción de cuna de autor conocido (Argentina, siglos XX y XXI) | Resumen: | Resumen:
Enmarcadas en la literatura infantil, y con sencillez comunicativa, las
canciones constituyen un género propicio para analizar la imagen de niño
subyacente. Bajo esta luz puede comprenderse y ampliarse la tipificación
con la cual García Lorca describe las nanas de tradición hispánica, en su
conferencia “Las nanas infantiles” (1928). Sobre esa base, el presente
trabajo propone enunciar una tipología que permita abarcar no solo a las
canciones de cuna folklóricas, sino también los poemas de autor conocido
en los que se reformula el esquema básico del género. Con
permeabilidad para la mutua hibridación, las categorías propuestas
buscan constituir herramientas de interpretación. Así, pondrán atención
en el aspecto semántico-pragmático de las obras: la generación de un
espacio perceptivo y la dualidad de tonos, que refleja, al decir de Cerrillo
Torremocha, “la propia dualidad de la vida misma […], con sus
obsesiones, sus miedos y sus esperanzas”. Abstract: As a part of children’s literature, and having an evident communication simplicity, cradle songs are a genre that encourage the analysis of the child representation underlying each text. From this point of view, we consider we are able to understand and amplify the typology established by García Lorca to depict Spanish lullabies in his conference “Las nanas infantiles” (1928). This article aims to propose a typology comprehensive not only of folk anonymous cradle songs, but also of poems written by known authors that reproduce the basic scheme of the genre. Open to mutual hybridization, the categories here presented are meant to be tools for further interpretations. So, we pay attention to semantic and pragmatic aspects of cradle songs: the generation of a new perceptive space and the duality of tones, that duality that reflects —as Cerrillo Torremocha says— “the duality of life itself […], whit its obsessions, its loves and its hopes”. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12425 | ISSN: | 2618-334X | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Boletín GEC No.24, 2019 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
afectivo-apelativo-hacia.pdf | 117,84 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
77
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
32
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons