Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1230
Título: | Instrumentos de la mente | Autor: | Cetta, Pablo Cristian | Palabras clave: | MUSICA; MUSICA ELECTRONICA; SONIDO DIGITAL; COMPOSICION POR COMPUTADORA | Fecha de publicación: | 1994 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega | Cita: | Cetta, Pablo. “Instrumentos de la mente” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 13 (1994). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1230 | Resumen: | Por 1960, a partir de los desarrollos emprendidos por los laboratorios de la Bell Telephone y las Universidades de Columbia y Princeton, las computadoras comienzan a convertirse en instrumentos musicales, instrumentos inteligentes, según la definición de Max Mathews, uno de los pioneros de la música por computadoras junto con John Pierce. Varios compositores relacionados con la música electrónica y sus instrumentos, animados por un control exhaustivo del sonido y de las estructuras musicales, vieron en estas máquinas el medio más preciso para concretar sus ideas musicales. Actualmente, la computadora en su relación con la música es un instrumento para crear nuevos instrumentos. Que suenan, pero que a la vez ejecutan, asisten en la composición, analizan música y sonido, perciben las intenciones de un intérprete, recuerdan, modifican el canto de los instrumentos tradicionales, aprenden y enseñan. Y que difieren tanto de sus parientes acústicos que tal vez nos lleve años aprender a ejecutarlos correctamente. De medios nuevos surgen estéticas nuevas, muchas de ellas son motivo de confrontaciones y controversias. Lo cierto es que la música por computadoras es una actividad multidisciplinaria, que obliga a moverse más allá de las especialidades. Los científicos actúan en el campo de la música y los músicos en el de la ciencia. Entre tanto, el arte gana de a poco un nuevo espacio... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1230 | Disciplina: | MUSICA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 13, 1994 |
Aparece en las colecciones: | IIM - 1994 Año nro. 13 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
instrumentos-mente-pablo-cetta.pdf | 412,26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
194
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
146
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons