Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12289
Título: Musso, Paolo, Forme dell'epistemologia contemporanea. Tra realismo e antirrealismo, Vaticano, Urbaniana University Press, 2004, 271 pp.
Autor: Carman, Christián C. 
Palabras clave: EPISTEMOLOGIAFILOSOFIA CONTEMPORANEAESCOLASTICAFILOSOFIA DE LA CIENCIARESEÑAS
Fecha de publicación: 2005
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita: Carman, C. C. Musso, Paolo, Forme dell'epistemologia contemporanea. Tra realismo e antirrealismo, Vaticano, Urbaniana University Press, 2004, 271 pp. [en línea]. Sapientia. 2005, 60 (217). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12289
Resumen: Resumen: Quienes hemos sido formados en la filosofía escolástica y hemos, a la vez, conocido y valorado las grandes contribuciones de la filosofía de la ciencia contemporánea de corte analítico siempre hemos soñado con leer -y, si no, finalmente escribir- un volumen introductorio de filosofía de la ciencia donde aparecieran junto a Carnap, Popper, Kuhn, Lakatos, Feyerabend, Putnam, van Fraassen, etc. autores tales como Maritain, Selvaggi, Simard o Artigas. Celebramos, por lo tanto, con mucho gozo la aparición de Forme dell'epistemologia contemporanea. Tra realismo e antirrealismo de Paolo Musso donde no sólo se atreve a encerrar en un único volumen a estos autores tan aparentemente diversos sino que logra relacionarlos con tal profundidad y buen gusto que prácticamente se desvanece la violencia que podría generar el vincular autores de tradiciones tan diversas. Y logra hacerlo porque la obra no se limita -como muchos manuales introductorios- a exponer simplemente las principales temáticas y autores relevantes con una aparente neutralidad, sino que asume explícitamente la tesis que hará de hilo conductor de toda la obra. Sin duda una tesis audaz, pero muy bien ejemplificada en los casos que trata. El mismo Musso no tarda en presentarla. Ya en la página 10 nos dice que la clave de lectura del libro "consiste en la tesis según la cual el principal problema con el que se enfrenta la filosofía de la ciencia (y no sólo de la ciencia) del novecientos, además de el principal hilo conductor para orientarse entre las diversas posiciones que examinaremos puede rastrearse, más que en cualquier otra cosa, en la idea de razón propia de los diversos autores, que termina muchas veces por revelar una sorprendente unidad de fondo entre filósofos en apariencia rivales o inconciliables" (10-11, cursiva del autor).
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12289
ISSN: 0036-4703 (impreso)
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Fuente: Sapientia. 2005, 60 (217)
Appears in Collections:SAP - 2005 Vol LX nro. 217

Files in This Item:
File Description SizeFormat
musso-paolo-forme.pdf46,59 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
thumbnail.jpeg6,81 kBJPEGThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

95
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

78
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons