Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11987
Título: | Plan de negocios sobre monitoreo de empleados en el marco del teletrabajo | Autor: | Chigirev, Alexey | Director de Tesis: | Basara, Pedro A. | Palabras clave: | TELETRABAJO; TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION; PLAN DE NEGOCIOS; MONITOREO; PRODUCTIVIDAD | Fecha de publicación: | 2021 | Cita: | Chigirev, A. Plan de negocios sobre monitoreo de empleados en el marco del teletrabajo [en línea]. Tesis de Maestría en Administración de Empresas. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11987 | Resumen: | Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de negocios dirigido a ofrecer un sistema digital de monitoreo de empleados de teletrabajo a pequeñas, medianas y grandes empresas. La denominación de la empresa es SearchInform S.R.L, constituida al 100% con el capital accionario extranjero aportado por la empresa matriz con idéntica denominación (Rusia, Moscú). Esta nueva empresa se constituye en la Capital Federal, Argentina. El teletrabajo se define como el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), como teléfonos inteligentes, tabletas, portátiles y computadoras de escritorio, para el trabajo que se realiza fuera de las instalaciones del empleador (OIT, 2017). En este marco, unos de los problemas identificados por las organizaciones involucran a empleados que por más activos que sean, generalmente suelen tener algunas distracciones, afectando la productividad. De este modo se pretende diseñar un servicio externalizado de monitoreo de actividades de teletrabajo con el objetivo de medir con exactitud las actividades productivas e improductivas de los empleados; visualizar las aplicaciones y páginas que utilizan; controlar el uso de más de un millón de sitios conocidos; definir los indicadores de productividad y evaluar la eficiencia del personal; mejorar la seguridad de la información sensible corporativa y personal de los empleados. Tomando como base las consideraciones técnicas, organizativas, comerciales y económicas el presente plan de negocio se erige como una empresa de tecnologías de la información que presenta argumentos para considerarla rentable. Por otra parte, el análisis de la viabilidad comercial el plan de negocio apuesta al marketing digital, con fuerte presencia en las redes sociales. Respecto de análisis financiero, los indicadores económicos del escenario normal son positivos, demostrando la tasa de retorno del proyecto del 85% en razón a los bajos costos de producción, la amplitud del mercado y viabilidad del proyecto. El valor presente del proyecto es positivo alcanzando una cifra de $ 3.195.329,14. El plan de negocios desarrollado ha logrado la vista positiva de la dirección de la casa matriz de SearchInform (Rusia, Moscú) y su implementación práctica ha sido puesta en función del desarrollo de la situación sanitaria actual en el país, con la fecha estimada para la toma de decisión definitiva en agosto de 2021. Mientras tanto se considerarán también otros países de la región para la incorporación de la empresa según el plan de negocios. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11987 | Disciplina: | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Tesis de Maestría en Administración de Empresas. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Administración de Empresas (MBA) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
plan-negocios-monitoreo-empleados.pdf | 4,18 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
1.072
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.218
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons