Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11933
Título: | Los suenos proféticos del Palmerín de Olivia : a la luz de Los Commentarii in Somnium Scipionis de Macrobio | Autor: | González, Javier Roberto | Palabras clave: | SUEÑO; LIBROS DE CABALLERIA; PALMERIN DE OLIVIA; ANALISIS LITERARIO; CRITICA LITERARIA; LITERATURA | Fecha de publicación: | 1998 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" | Cita: | González, J. R. Los suenos proféticos del Palmerín de Olivia : a la luz de Los Commentarii in Somnium Scipionis de Macrobio [en línea]. Stylos. 1998, 7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11933 | Resumen: | Resumen: l. El sueño como profecía Dentro de la especie novelesca de los libros de caba1lerias caste]]anos, que floreció en las postrimerías del siglo XV y a lo largo del XVI y que cuenta entre sus más notorias muestras a El libro del famoso e muy esforfado cavallero Palmerin de Oliviaa, del que nos ocuparemos en este trabajo, la utilización de profecíasl de diverso género se erige en uno de los recursos básicos de estilo. En su mayoría esas profecías, que contribuyen sobre todo a la organización estructural del material narrativo, son verbales, pero las hay también mentales, y dentro de éstas las hay habidas en vigilia o en estado de sueño. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11933 | ISSN: | 0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) |
Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Stylos. 1998, 7 |
Aparece en las colecciones: | STY - 1998 nro. 7 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
suenos-profeticos-palmerin.pdf | 6,92 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
tapa.jpg | 4,55 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
120
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.567
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons