Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11615
Título : | Las relaciones del Estado Argentino con la Santa Sede desde la memoria de los actores (1958 - 1962) : los escritos autobiográficos de Ángel M. Centeno y Santiago de Estrada | Autor : | Micheletti, María Gabriela | Palabras clave : | ESTADO; SANTA SEDE; HISTORIOGRAFIA ARGENTINA; RELACIONES INTERNACIONALES; AUTOBIOGRAFIA; Argentina. Presidente (1958-1962 : Frondizi); Centeno, Ángel M.; Estrada, Santiago de, 1908-1990; IGLESIA CATOLICA | Fecha de publicación : | 2020 | Editorial : | Ediciones Ciccus | Cita : | Micheletti, M. G. Las relaciones del Estado Argentino con la Santa Sede desde la memoria de los actores (1958 - 1962) : los escritos autobiográficos de Ángel M. Centeno y Santiago de Estrada [en línea]. En: Figallo, B. (comp.). Diplomáticos y hacedores de las relaciones internacionales : protagonismos, testimonios y fuentes en la política exterior argentina y latinoamericana. Buenos Aires : Ediciones CICCUS, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11615 | Proyecto: | Actores y proyectos culturales del catolicismo en rosario. juristas, saberes intelectuales y enseñanza universitaria, 1959-1972 | Resumen : | Resumen: Este trabajo propone un acercamiento a la historia de las relaciones internacionales desde la memoria de sus protagonistas. Para ello, echa mano de los aportes metodológicos que en el campo historiográfico han significado en los últimos años las investigaciones sobre escritura autobiográfica, para aplicarlas al estudio de un momento particular de la historia de las relaciones entre el Estado Argentino y la Santa Sede: el correspondiente a la presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962). Tal como es sabido, desde los inicios de su vida como nación independiente, la República Argentina arrastraba una situación anómala que le impedía llegar a un acuerdo definitivo con la Sede Pontificia. El derecho al ejercicio del patronato por parte del gobierno argentino, enunciado en la Constitución de 1853, nunca había sido reconocido por Roma, lo que colocaba a los gobernantes de ese país en una posición incómoda, que enturbiaba los vínculos. En el nudo de la cuestión, el problema de la coexistencia de la soberanía temporal del Estado y de la soberanía espiritual de la Iglesia –y las distintas interpretaciones y posiciones acerca de sus respectivas esferas de acción–, dificultaba las posibilidades de arribar a una solución satisfactoria para ambas partes. | Cobertura Espacial: | Argentina | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11615 | ISBN : | 978-987-693-837-2 | Disciplina: | CIENCIA POLITICA | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Libros/partes de libro |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
relaciones-estado-argentino-santa.pdf | 592,65 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Portada-Diplomaticos-y-Hacedores.jpg | 70,72 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Page view(s)
103
checked on Sep 23, 2023
Download(s)
264
checked on Sep 23, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License