Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11595
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarófalo, Carolina Sofíaes
dc.date.accessioned2021-06-07T14:09:59Z-
dc.date.available2021-06-07T14:09:59Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationGarofalo, C. S. Observatorio de la Deuda Social Argentina: reseña bibliográfica de sus principales aportes sobre las personas mayores [en línea]. Revista de Psicología. 2021,17 (33). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11595es
dc.identifier.issn1669-2438-
dc.identifier.issn2469-2050 (online)-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11595-
dc.description.abstractEl Observatorio de la Deuda Social Argentina (OSDA) es un centro de investigación, extensión y formación perteneciente a la Pontificia Universidad Católica Argentina, creado en el año 2001 a partir del interés en el estudio interdisciplinario de la Deuda Social nacional, hasta finalmente establecerse en el año 2004 el Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina. Sus principales objetivos son el estudio, la evaluación y el monitoreo del desarrollo humano y la integración social en nuestro país, a partir de parámetros reconocidos internacionalmente, considerando su incumplimiento como una medida de Deuda Social, es decir, privaciones que afectan el despliegue de las capacidades esenciales para el desarrollo humano autónomo, la cohesión social y la integración ciudadana. A partir de su interés por ampliar el abordaje del desarrollo humano, social y ambiental desde una perspectiva de los derechos de las personas, en el período comprendido entre los años 2010 y 2016 se ha trabajado en línea con el proyecto Serie del Bicentenario, mientras que en el año 2017 se inicia Agenda para la Equidad, el cual se encuentra actualmente vigente y se extenderá hasta el año 2025...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Piscopedagogíaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRevista de Piscología Vol.17, No. 33, 2021es
dc.subjectRESEÑASes
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectADULTOS MAYORESes
dc.subjectSALUD MENTALes
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectDESARROLLO HUMANOes
dc.subjectATENCION DE LA SALUDes
dc.subjectDESARROLLO SOCIALes
dc.titleObservatorio de la Deuda Social Argentina: reseña bibliográfica de sus principales aportes sobre las personas mayoreses
dc.typeArtículoes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.46553/RPSI.17.33.2021.p124-131-
uca.disciplinaPSICOLOGIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationGarofalo, C.S. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Piscopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.orcid0000-0002-1153-9074-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Appears in Collections:RdP - 2021 Vol. 17 nro. 33
Files in This Item:
File Description SizeFormat
principales-aportes-personas-mayores.pdf798,98 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
cover_issue_349_es_AR.png123,81 kBimage/pngThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

1,088
checked on Apr 30, 2024

Download(s)

190
checked on Apr 30, 2024

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons