Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11576
Título: | ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI Divergent paths and convergent results? : economic inequality in Europe and Latin America in the first decades of the 21st century Des chemins qui divergent pour des résultats qui convergent? : inégalités économiques en Europe et en Amérique Latine au cours des premières décennies du xxième siècle |
Autor: | Salvia, Agustín Poy Piñeiro, Santiago Lamarmora, Guido |
Palabras clave: | DESIGUALDAD SOCIAL; DESARROLLO ECONOMICO; POLITICAS SOCIALES; DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA | Fecha de publicación: | 2021 | Editorial: | El Colegio de México | Cita: | Salvia, A., Poy Piñeiro, S., Lamarmora, G. ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI [en línea]. Foro internacional. 2021, 61,1(243). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11576 | Resumen: | Resumen: El artículo analiza los cambios en la desigualdad económica intra
e interregional en América Latina y Europa. Sobre una muestra de 44 países,
se examina el grado en que los factores económico-productivos junto con las
políticas de bienestar configuran diferencias estructurales en materia de desigualdad
entre regiones y en el interior de éstas en el periodo 2000-2017. Los resultados revelan que se redujo la brecha de desigualdad interregional
como resultado de dinámicas intrarregionales diferentes: la desigualdad disminuyó
en la mayor parte de los países latinoamericanos y creció en los europeos.
El análisis de las trayectorias nacionales muestra que ello se debió a
cambios simultáneos en el estilo de crecimiento y en la eficiencia redistributiva
del gasto social. Abstract: The article analyzes the changes in intra- and inter-regional economic inequality in Latin America and Europe. Taking a sample of 44 countries, it examines the extent to which economic and productive factors together with welfare policies bring about structural differences in terms of inequality between and within regions over the period 2000-2017. The results reveal that the inter-regional inequality gap was reduced as a result of different intra-regional dynamics: inequality fell in most Latin American countries while it rose in European countries. The analysis of national trajectories shows that this was due to simultaneous changes in the style of growth and in the redistributive efficiency of social spending. |
Cobertura Espacial: | América Latina Europa |
Cobertura Temporal: | Siglo XXI | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11576 | ISSN: | 0185-013X 2448-6523 (online) |
Disciplina: | ECONOMIA | DOI: | 10.24201/fi.v61i1.2746 | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Foro internacional Vol.61, No.1, cuad. 243, 2021 |
Aparece en las colecciones: | Colaboraciones en ediciones externas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
senderos-divergentes-resultados-convergentes.pdf | 1,41 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
213
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
142
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons