Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11499
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLópez, Magdalenaes
dc.contributor.advisorHess, Julietaes
dc.contributor.authorBalcaza, Lucíaes
dc.coverage.spatialParaná (Entre Ríos : Argentina)es
dc.date.accessioned2021-05-10T13:22:53Z-
dc.date.available2021-05-10T13:22:53Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBalcaza, L. Memoria de trabajo y vocabulario : predictores de la comprensión lectora en estudiantes de profesorado de educación primaria [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11499es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11499-
dc.description.abstractResumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar las relaciones existentes entre la comprensión lectora inferencial, el vocabulario y los componentes de la memoria de trabajo en estudiantes avanzados del profesorado en educación primaria. Con ese propósito, se tomó una muestra de 50 personas que se encontraban cursando materias del tercer y cuarto año de esta carrera, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Los datos se recolectaron utilizando las siguientes pruebas: para evaluar el componente ejecutivo central y el componente bucle fonológico se administraron los Subtests Dígitos hacia atrás y Dígitos hacia adelante. Ambos corresponden a la escala Weschler para adultos (WAIS- III). En cuanto al componente viso-espacial, se utilizó el Test de copia y reproducción de memoria de figuras complejas geométricas de Rey. Por otro lado, para evaluar el vocabulario, se usó el subtest de Vocabulario, que también corresponde a la escala Weschler para adultos (WAIS-III). Por último, con el fin de estudiar la comprensión lectora se empleó una prueba llamada Test de comprensión lectora, diseñada en el marco del Proyecto de la dirección de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. A partir de los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión de que, en primer lugar, los estudiantes de tercer y cuarto año de profesorado en educación primaria, poseen un bajo nivel de comprensión lectora inferencial. Por otro lado, se comprobó que el componente ejecutivo central influye significativamente en esta habilidad al igual que el vocabulario, por lo tanto, ambos pueden considerarse predictores de la comprensión lectora inferencial.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020es
dc.subjectPSICOPEDAGOGIAes
dc.subjectEDUCACION PRIMARIAes
dc.subjectESTUDIANTES DE PROFESORADOes
dc.subjectCOMPRENSION LECTORAes
dc.subjectVOCABULARIOes
dc.subjectMEMORIA DE TRABAJOes
dc.titleMemoria de trabajo y vocabulario : predictores de la comprensión lectora en estudiantes de profesorado de educación primariaes
dc.typeTesis de gradoes
uca.disciplinaPSICOPEDAGOGIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Balcaza, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila (Paraná); Argentinaes
uca.affiliationFil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila (Paraná); Argentinaes
uca.affiliationFil: Hess, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila (Paraná); Argentinaes
uca.versionacceptedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Licenciatura en Psicopedagogía
Files in This Item:
File Description SizeFormat
memoria-trabajo-vocabulario-educacion.pdf2,71 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

490
checked on Apr 30, 2024

Download(s)

1,291
checked on Apr 30, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons