Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11411
Título: | La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado | Autor: | Marrama, Silvia | Palabras clave: | ADOPCION PLENA; FILIACION; JURISPRUDENCIA; CODIGO CIVIL Y COMERCIAL; DERECHO DE FAMILIA | Fecha de publicación: | 2021 | Editorial: | Erreius | Cita: | Marrama, S. La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado [en línea]. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2021, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11411 | Resumen: | Resumen: Se aprecia en Argentina una tendencia minoritaria en la praxis tribunalicia y forense, reflejada en algunos fallos, que da preponderancia -en abstracto y a priori- a las filiaciones adoptivas simples respecto de las plenas. Más allá de que una fría evaluación estadística no da cuentas de las realidades y vínculos de cada niño, niña o adolescente en situación de adopción con su familia de origen, en líneas generales se puede afirmar que esta tendencia no se encuentra fundada en una correcta hermenéutica del Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCo.), ni en las recomendaciones de la mayoría de la doctrina especializada. Entiendo que luego de la reforma del Código Civil y Comercial, la adopción plena es el tipo privilegiado por el legislador, con excepción de las adopciones de integración -contempladas como un tipo propio en el CCyCo.- y de las adopciones de mayores de edad(2), que la doctrina asemeja a las de integración. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11411 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2021, 3 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
filiacion-adoptiva-plena-como.pdf | 189,41 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
400
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
913
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons