Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11261
Título: | Impacto emocional del diagnóstico de cáncer de mama en la pareja | Autor: | Castelucci, Evangelina Micaela | Director de Tesis: | Solari, María Soledad | Palabras clave: | PSICOLOGIA; CANCER DE MAMA; EMOCIONES; PAREJA; PSICONCOOLOGIA | Fecha de publicación: | 2020 | Cita: | Castelucci, E. M. Impacto emocional del diagnóstico de cáncer de mama en la pareja [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11261 | Resumen: | Resumen: El cáncer es una enfermedad que, en nuestra sociedad y cultura, tiene una carga emocional importante debido a que se la asocia frecuentemente a la muerte, como así también a términos como sufrimiento, dolor, padecimiento, entre otros; teniendo así fuertes repercusiones no solo en quien padece la enfermedad, sino también en su entorno más cercano. El cáncer de mama provoca numerosos cambios en diferentes áreas como ser social, afectiva, laboral y también cambios físicos, siendo estos últimos, los que generan mayor impacto en la mujer debido a que los senos representan la feminidad y la maternidad. Sin embargo, no es una enfermedad que afecta exclusivamente a la mujer, sino que también su pareja puede ir presentando durante el proceso modificaciones y afectaciones en lo que respecta a emociones, pensamientos y conductas. Es por estos motivos que la presente investigación intentó aportar conocimientos acerca del impacto emocional que el diagnóstico genera en la pareja, surgiendo como pregunta central la siguiente: ¿cómo impacta emocionalmente en la pareja el diagnóstico de cáncer de mama? Estableciendo como supuesto de trabajo que, el diagnóstico de cáncer de mama produce un impacto emocional negativo en la pareja, generando modificaciones en su vida diaria y en las áreas afectiva/emocional, cognitiva y conductual. Los objetivos que se plantearon fueron los siguientes: como objetivo general, conocer cómo el diagnóstico de cáncer de mama impacta emocionalmente en la pareja. En tanto que los específicos fueron, por un lado, determinar el impacto emocional del diagnóstico de cáncer de mama en la pareja en las áreas emocional, cognitiva y conductual y, por otro, identificar las principales emociones que se presentan en ambos miembros de la pareja. Se trató de una investigación de tipo cualitativa descriptiva, dado que pretendió conocer cómo impacta emocionalmente el cáncer de mama en la pareja. Se la pudo clasificar, según el tipo de fuente, como un estudio de campo. Teniendo en cuenta su temporalidad, se la consideró transversal debido a que las entrevistas fueron realizadas en un momento determinado y de una sola vez. La muestra estuvo compuesta por cinco mujeres de la ciudad de Paraná que al momento del diagnóstico se encontraban en pareja y a dos de sus cónyuges. De las cinco parejas seleccionadas, se presentaron tres hombres que al momento de concretar a la entrevista decidieron no acceder por diferentes motivos, principalmente la falta de interés y motivación... | Cobertura Espacial: | Paraná (Entre Ríos : Argentina) | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11261 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso abierto 6 meses de embargo | Fuente: | Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
impacto-emocional-diagnostico-cancer.pdf | 1,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
1.605
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
2.014
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons