Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11091
Título: | La elite santafesina : permeabilidad y condiciones de pertenencia al círculo notabiliar en los comienzos del siglo XX | Autor: | Pauli, María Gabriela | Palabras clave: | Santa Fe (Argentina : Provincia); SOCIEDAD; ESTRUCTURA SOCIAL; PRACTICAS SOCIALES | Fecha de publicación: | 2020 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana | Cita: | Pauli, M. G. La elite santafesina : permeabilidad y condiciones de pertenencia al círculo notabiliar en los comienzos del siglo XX [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2020, 2(28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11091 | Resumen: | Resumen: En tiempos de democracia restringida, Santa Fe conformó un modelo social y político acorde al imperante a escala nacional, pero con ciertas particularidades. Una de nuestras inquietudes ha sido indagar en torno a esa particular conformación social del círculo notabiliar santafesino en los comienzos del siglo XX, que no constituyó una oligarquía como la que operaba en el gobierno nacional, pero tampoco una burguesía como la rosarina en el contexto provincial. Sin embargo, mantuvo una bien definida identidad y prácticas que le dieron unidad como grupo social. Las condiciones para poder ingresar al círculo privilegiado de la sociedad santafesina resultan una puerta de entrada para mirar la conformación social de la elite santafesina en las primeras décadas de la pasada centuria. Entre los mecanismos de acceso, la política, la prensa y el ámbito de la educación fueron algunos de los más frecuentes. Abstract: In times of restricted democracy, Santa Fe was a social and political model according to the prevailing national scale, but with certain peculiarities. One of our concerns has been to inquire about this particular social conformation of the ‘Santafesino’ (Translator’s note: coming from Santa Fe city/province) notable circle in the early twentieth century, which neither constituted an oligarchy - like the one operating in the national government-, nor a bourgeoisie - like the one in Rosario in the provincial context. However, it maintained a well-defined identity and practices that gave it unity as a social group. The conditions to enter the privileged circle of Santa Fe society are a gateway to look at the social conformation of the ‘Santafesina’ elite in the first decades of the last century. Among the mechanisms of access, politics, the press and the field of education were some of the most frequent ones. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11091 | ISSN: | 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) |
Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Temas de Historia Argentina y Americana. 2020, 2(28) |
Aparece en las colecciones: | TEM - 2020 nro. 28 vol 2 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cover temas28.jpg | 91,45 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir | |
elite-santafecina-permeabilidad.pdf | 303,13 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
94
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
218
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons