Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10783
Título : | Diferenciales sociales que condicionan el cambio en los ingresos de los hogares durante un período de desaceleración económica (2007 – 2009) | Autor : | González, María Sol Salvia, Agustín Vera, Julieta |
Palabras clave : | MOVILIDAD SOCIAL; INGRESOS; DESIGUALDAD SOCIAL; EMPLEO; CONDICIONES ECONOMICAS; CONDICIONES DE TRABAJO | Fecha de publicación : | 2011 | Editorial : | Biblos | Cita : | González, M. S., Salvia, A. Vera, J. Diferenciales sociales que condicionan el cambio en los ingresos de los hogares durante un período de desaceleración económica (2007 – 2009) [en línea]. En: Salvia, A. Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos. Buenos Aires : Biblos, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10783 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen : | Introducción: El análisis de la desigualdad de ingresos y de acceso a las oportunidades de empleo y a las condiciones necesarias para el desarrollo de una vida digna, utiliza generalmente datos estáticos (cross section o sección cruzada). Sin embargo, existe también una significativa cantidad de investigaciones que se han volcado al estudio de la estructura social incorporando en dichos análisis la perspectiva dinámica. En este caso, los trabajos remiten a un estudio de trayectorias ocupacionales, o de ingresos a lo largo de un determinado período histórico (Navarro, 2006; Ayala, 2002; Gutiérrez, 2004; Beccaria y Groisman, 2009; entre otros). Los individuos experimentan cambios a lo largo del tiempo en lo que respecta al acceso a recursos monetarios, entre otros aspectos de relevancia. En este sentido, la utilización de datos cross section, no permitirá distinguir procesos de movilidad relativa ascendente o descendente en el interior de la estructura social, ni tampoco evaluar los cambios absolutos experimentados en el nivel de ingresos. Los procesos de movilidad de las personas en el interior de la estructura social constituyen un aspecto relevante al momento de analizar cambios en la desigualdad y ensayar un diagnóstico de la realidad social existente (Navarro, 2006). | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10783 | ISBN : | 978-950-786-925-9 | Disciplina: | CIENCIAS SOCIALES | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Colaboraciones en ediciones externas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
diferencias-sociales-condicionan-cambios.pdf | 236,72 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
deudas-sociales-argentina-post-reformas.pdf.jpg | 49,44 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Page view(s)
81
checked on Sep 30, 2023
Download(s)
34
checked on Sep 30, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License