Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10407
Título: | Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y en la vejez Attitudes towards offenders in middle adulthood and old age |
Autor: | Hess, Carina Daniela Schönfeld, Fátima Soledad Rodríguez, Lucas Marcelo Moreno, José Eduardo |
Palabras clave: | AFRONTAMIENTO; ADULTEZ; VEJEZ; AGRESIVIDAD; VIOLENCIA | Fecha de publicación: | 2016 | Editorial: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Piscología | Cita: | Hess, D.C., et al. Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y en la vejez [en línea]. Memorias VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10407 | Resumen: | Resumen: Frente a situaciones de agravio la persona puede reaccionar con
actitudes pasivas (sometimiento y negación), agresivas (venganza,
rencor y reacciones hostiles) y prosociales (pedido de explicación
y perdón). El objetivo de la presente investigación es realizar una
comparación de las actitudes ante situaciones de agravio según el
sexo y la edad. Se conformó un grupo de adultez media (entre 30 y
50 años) y otro de vejez (entre 65 y 75 años). La muestra está com-
puesta por 389 sujetos de Entre Ríos, Argentina; 47.4% varones
y 52.6% mujeres, con una media de edad de 54.81 (DS=14.46).
No se encontraron diferencias signi/cativas según el sexo de los
sujetos, ni en la interacción entre sexo y edad. Sí se encontraron
diferencias signi/cativas en la edad, se obtuvo un F de Hotelling
(3, 364) = 14.79 p= .000; eta2= .11. El grupo perteneciente a la
vejez obtuvo mayores puntajes en las respuestas pasivas de some-
timiento y negación ante situaciones de agravio. Se discuten los
resultados a la luz de la teoría del desapego o desvinculación. Abstract: Faced with grievance situations the person may react with passive attitudes (submission and denial), aggressive (vengeance, resen- tment and hostile reactions) and prosocial (explanation request and forgiveness). The objective of this research is to make a comparison of attitudes towards offenders according to sex and age, by forming a group of middle adulthood (between 30 and 50 years old) and a group of old age (between 65 and 75 years old). The sample con- sists of 389 subjects from Entre Rios, Argentina; 47.4% males and 52.6% females, with an average age of 54.81 (SD = 14.46). There are no signi/cant differences by sex and by sex and age interaction. Signi/cant differences were found according to age, with F Hote- lling (3, 364) = 14.79 p = .000; eta2 = .11. The group belonging to the old age obtained higher scores in passive responses towards offenders (submission and denial). Results are discussed from the theory of disengagement. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10407 | ISSN: | 1667-6750 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Memorias VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. 2016 |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
actitudes-ante-situaciones-agravio.pdf | 59,21 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
781
checked on Apr 30, 2024
Download(s)
530
checked on Apr 30, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License