Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10177
Título: | Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad | Autor: | Guido y Spano, Camila | Otros colaboradores: | Noël, Marcelo C. Mongelo, María Celina |
Director de Tesis: | Marmo, Julieta | Palabras clave: | APEGO; TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD; TEORIA PSICOANALITICA; ACTING OUT; DESARROLLO TEMPRANO; MECANISMOS DE DEFENSA | Fecha de publicación: | 2019 | Cita: | Guido y Spano, C. Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad [el línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1017 | Resumen: | Resumen: Este trabajo de diseño teórico de revisión bibliográfica tuvo como propósito analizar la relación entre el apego desorganizado y el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), desde un enfoque psicodinámico. Para ello, se describieron en primer lugar, las características del apego, especialmente el desorganizado y sus diferencias con los otros tipos de apego. En segundo lugar, se describió el TLP y finalmente, se identificaron los déficits asociados al apego desorganizado que se observan en dicho trastorno. El marco teórico de referencia de este trastorno fue la teoría psicoanalítica. La teoría del apego demuestra que las experiencias tempranas son las determinantes principales en la consecuente conducta de los individuos (Gayá Ballester, Molero Mañes & Gil Llario, 2014) pues posibilitan el desarrollo de la intersubjetividad, la organización mental (Di Bártolo, 2018) y la regulación emocional (Schejtman, 2008). El apego es la disposición del niño a buscar contacto y cercanía con su figura de apego, en especial cuando está triste, asustado y/o cansado. Tener una figura de apego sensible y disponible genera sentimientos de seguridad, resultando una motivación primaria equiparable a la alimentación (Bowlby, 1989). Se han descripto diferentes tipos de apego: apego seguro, apego evitativo y apego ambivalente (Reijman, Foster & Duschinsky, 2018). Posteriormente, se introdujo un nuevo tipo el apego desorganizado/desorientado (Main & Solomon, 1990), definido por la falta de estrategia del niño ante una situación estresante, por imposibilidad de organizar una respuesta (Di Bártolo, 2018). | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10177 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
apego-desorganizado-trastorno-limite.pdf | 620,61 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
3.891
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
61.121
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons