Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10120
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pirovano, María Bernarda | es |
dc.date.accessioned | 2020-06-02T13:27:02Z | - |
dc.date.available | 2020-06-02T13:27:02Z | - |
dc.date.issued | 2001 | - |
dc.identifier.citation | Pirovano, M. B. El rol del Estado y el movimiento asociativo en el fin del siglo. [en línea]. Colección. 2001, 7 (Edición especial: Tercer sector). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10120 | es |
dc.identifier.issn | 0328-7998 (impreso) | - |
dc.identifier.issn | 1850-003X (en línea) | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10120 | - |
dc.description.abstract | Resumen: Si la crisis fiscal del Estado de Bienestar en la mayoría de los países occidentales es uno de los signos de los tiempos, esto nos señala que el mundo esta cambiando, tal como sucede con nuestras ideas acerca del papel del Estado en los aspectos sociales. En el antiguo modelo toda la responsabilidad -desde el planteo de los problemas hasta la implementación de las políticas- estaba en manos oficiales. Hoy, coincidiendo o no con la ideología que lo sustentaba, debemos convenir en que es imposible mantenerlo. La solución constará en parte en lograr que las sociedades acepten una redefinición de responsabilidades de los sectores públicos y privados, aligerando la carga que pesa sobre el sector estatal a través de la participación de los individuos y las comunidades. Este proceso no se limita a reducir las funciones del Estado y de ninguna manera pretendo diluirla. ya que hay roles que son indelegables y de importancia fundamental para mejorar la calidad de vida de la población. Algunos nuevos conceptos sobre la apropiada combinación entre lo público y lo privado hablan de la complementariedad como el factor esencial para sentar las bases institucionales del nuevo modelo; que debe contar con un ordenamiento jurídico básico, como un nuevo contrato social con reglas claras de roles y espacios de poder a cubrir por amhoc; sectores para restaurar la credibilidad de los poderes públicos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Colección. 2001, 7 Edición especial: Tercer sector | es |
dc.subject | ROL DEL ESTADO | es |
dc.subject | ESTADO | es |
dc.subject | SOCIEDAD | es |
dc.subject | SECTOR PUBLICO | es |
dc.subject | SECTOR PRIVADO | es |
dc.subject | ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | es |
dc.title | El rol del Estado y el movimiento asociativo en el fin del siglo | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | CIENCIA POLITICA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Pirovano, María Bernarda. Ministerio de Salud; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | COL - 2001 Año VII - Edición Especial: el Tercer Sector |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
rol-estado-movimiento-asociativo.pdf | 145,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
79e4170d-8a5b-4307-af7d-e200d13a3ef6.jpg | 20,12 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
244
comprobado en 23-jun-2025
Descarga(s)
213
comprobado en 23-jun-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons