Publicaciones con filiación UCA en el Repositorio
(Otros)

Resultados 1-20 de 30.

Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1velez-politico-erudito.pdf.jpg2025Vélez Sarsfield. Político y erudito entre Córdoba y Buenos AiresEiris, Ariel Alberto 
2dos-periodicos-homonimos.pdf.jpg2024Dos periódicos homónimos, dos redactores, un mismo espacio político: El Independiente de Manuel Moreno (1815) y el de Pedro José Agrelo (1816-1817)Eiris, Ariel Alberto 
3formacion-letrada-virreinal.pdf.jpg2024Formación letrada virreinal y circulación regional: los casos de Gregorio Tagle y Pedro José AgreloEiris, Ariel Alberto 
4jose-san-martin-vinculos.pdf.jpg2024José de San Martín y sus vínculos con letrados diplomáticos del Río de la Plata: relaciones personales, intercambios epistolares y gestiones internacionales (1812-1850)Eiris, Ariel A. 
5letrados-economistas-redes.pdf.jpg2024Letrados economistas. Redes y circulación de saberes y prácticas de Economía Política entre la España del siglo XVII y las primeras décadas de independencia rioplatense (1600-1830)Eiris, Ariel Alberto 
6con-contra-rosas.pdf.jpg2024Con y contra Rosas. Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)Eiris, Ariel Alberto 
7lecturas-interpretaciones-actuaciones.pdf.jpg2023Lecturas e interpretaciones de las actuaciones de Gregorio Tagle, Pedro José Agrelo y Manuel Moreno en el discurso filosófico elaborado por José Ingenieros y Alejandro Korn a principios del siglo XXIEiris, Ariel Alberto 
8letrados-crisis-poder.pdf.jpg2023Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle frente al directorio rioplatense y su caída en 1820Eiris, Ariel Alberto 
9catedra-derecho-natural-gentes.pdf.jpg2022La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos AiresEiris, Ariel Alberto 
10exilio-baltimore-moreno.pdf.jpg2022El exilio en Baltimore, de Moreno, Agrelo y Pazos Silva en 1817: redes políticas, discursos y redefiniciones personalesEiris, Ariel Alberto 
11sarmiento-como-letrado.pdf.jpg2022Sarmiento como letrado: su formación y autorepresentaciónEiris, Ariel Alberto 
12res-gesta-58-portada.pdf.jpg2022Pedro José Agrelo y el inicio de la redacción de El Correo Ministerial de Paraná (1821-1822)Eiris, Ariel Alberto 
13participación-comunidad-elección.pdf.jpg2022Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803Eiris, Ariel Alberto 
14fraile-castañeda-trompeta-discordia.pdf.jpg2021Herrero, Fabián, El fraile Castañeda, ¿El “trompeta de la discordia” ?, Buenos Aires, Prometeo, 2020, pp. 409.Eiris, Ariel Alberto 
15between-chaos-order-representation.pdf.jpg2021Between "Chaos" and "Order": the Representation of the "Sounds" in the Work of Pedro Cieza de León, Primera parte de la Crónica del PerúEiris, Ariel Alberto 
16presencia-religiosa-fundación.pdf.jpg2021Presencia religiosa en la fundación de la Universidad de Buenos AiresEiris, Ariel Alberto 
17trayectoria-pedro-jose-agrelo.pdf.jpg2020La trayectoria de Pedro José Agrelo a través de la circulación regional y la dinámica ciudad-puertoEiris, Ariel Alberto 
18uso-concepto-ciudadania.pdf.jpg2020El uso del concepto de “ciudadanía” en el trabajo jurídico de Pedro José Agrelo entre 1813 y 1822 en el Río de la PlataEiris, Ariel Alberto 
192020Saberes y experiencia letrada al servicio de la revolución rioplatense : el caso de Pedro José Agrelo y su relación con Manuel Belgrano durante la década de 1810Eiris, Ariel Alberto 
20pedro-josé-agrelo-alumno.pdf.jpg2020Pedro José Agrelo como alumno y docente : la formación de letrados en el Río de la Plata entre el virreinato y la época independienteEiris, Ariel Alberto