El proyecto analizará diferentes aspectos del vínculo realeza-sociedad en situaciones socio-históricas comúnmente definidas como “críticas” por diversas circunstancias. La transición del Segundo Período Intermedio al Reino Nuevo; la época de El-Amarna y el Egipto que Heródoto visitó en época de dominación persa serán tales escenarios de análisis. El grupo se compone de una investigadora formada (Dra. Flammini); y dos egresadas de la carrera de grado en formación en la especialidad (Profs. Culotta y Froschauer). Además de los objetivos particulares que proponemos para este proyecto y que se encuentran enunciados en el apartado respectivo, buscamos alcanzar otros que tienen que ver, por un lado, con la conformación de grupos de estudio especializados que incorporen investigadores formados, en formación e iniciales con el fin de consolidar la transmisión de conocimientos y prácticas que hacen a la investigación en Historia en general y en Historia Antigua en particular y, por el otro, promover la formación en el área de investigadores que residan en el interior del país, en este caso en Mendoza (Universidad Nacional de Cuyo) con el fin de crear y consolidar centros de investigación en esa Universidad.

Objetivos Generales:
  1. Conformar grupos de estudio e investigación especializados que sirvan como ámbitos de formación de investigadores jóvenes.
  2. Promover la conformación de Centros de investigación en la especialidad en el interior del país.

ROXANA FLAMMINI

Tema: La Segunda Estela de Kamose. Un estudio desde la pragmática y la semántica léxica

Este estudio sobre la Segunda Estela de Kamose se realiza desde la pragmática y la semántica léxica. Para explicar este tipo de aproximación, debemos remontarnos al interés que mostró el eminente filósofo Jacques Derrida hacia el sistema jeroglífico egipcio hace cincuenta años atrás, plasmado en su trabajo titulado De la Grammatologie (1967). Desde entonces, la dimensión icónica de la escritura egipcia lentamente fue recobrando interés en el mundo académico. Ya J.F. Champollion (1836) había señalado tal relevancia, aunque su lectura quedó un tanto olvidada a partir de una fuerte tendencia al estudio de la dimensión fonética del antiguo egipcio. Fue Orly Goldwasser quien, en 1995, dio un impulso sustancial a ese “redescubrimiento”, al sostener que la atracción de Derrida hacia los jeroglíficos egipcios era de suma utilidad para su búsqueda de una explicación donde eran más importantes las prácticas de significación que la fonética (Goldwasser 1995, 35). La aproximación de Goldwasser es original en tanto define a la escritura egipcia como un complejo sistema de clasificación del mundo. En ella, el signo que habitualmente se considera “determinativo” y que es un grafema mudo, pasa a constituirse en “clasificador”, es decir, un grafema extra que brinda información adicional y que puede entramarse en complejas categorías jerárquicas de significado. Sin embargo, tal generalización de los determinativos como parte sustancial de tal sistema, no parece cumplirse en relación con otros elementos de la lengua como, por ejemplo, los verbos (cf. Gracia Zamacona 2001). Una interpretación más amplia de los determinativos (que ellos denominan clasificadores) fue introducida por E-S. Lincke y F. Kammerzell (2012), quienes los analizan en su interrelación con la semántica léxica y la pragmática. De este modo, discriminan entre clasificadores léxicos y referentes. A partir de ello, la apertura a otras funciones de estos elementos de la lengua revela nuevos caminos que comienzan a ser recorridos. En una manera que puede ser descripta como “de cajas chinas”, una dentro de la otra, la escritura egipcia posee múltiples capas de significación. Precisamente, Grossmann y Polis (2012: 175) exploraron modalidades de describir la polifuncionalidad –“un término genérico para situaciones en las cuales múltiples funciones (o significados o sentidos) se asocian a un único significante” – de los signos que componen la escritura jeroglífica.

Estas observaciones habilitan derivas relevantes: por ejemplo, si los determinativos poseen un rol significativo, el rol de los lectores podría haber sido mucho más activo que lo que se ha pensado hasta ahora, y no sólo los letrados podrían haber comprendido sus significados lingüísticos y extra-lingüísticos, sino que los iletrados podrían haber tenido alguna compresión sobre su(s) significado(s), como ya Orly Goldwasser señaló tiempo atrás (Goldwasser 1995, 33 n. 20). Otra cuestión tiene que ver con la “libertad” de la que gozaba un escriba para seleccionar los signos con los cuales expresar una idea, una situación o las cualidades de un individuo o de un grupo social, aspecto abordado por A. Loprieno, quien introdujo el concepto de iconocentrismo, donde “el locus particular del signo gráfico egipcio en la encrucijada entre lenguaje y cultura por un lado, y fonética y semántica por el otro, da cuenta de su capacidad para mantener una tensión entre su función como un signo lingüístico que representa algo más (sea ese algo más un sonido o un concepto) y su potencial connotativo, un espacio semiótico solo cubierto de modo incompleto por mecanismos regulatorios y abierto, por lo tanto, a intervenciones más idiosincráticas e individuales” (Loprieno2003, 246). Finalmente, podría introducirse un tercer componente integrador de la comprensión de la lengua, que es el sujeto que la lee e interpreta (lo cual, precisamente, marca su potencial connotativo), ahora extendido del escriba al académico que aborda el texto quien, según su interpretación de los clasificadores, puede brindar una lectura diferente de una determinada palabra o sintagma, con lo cual aquí se evidencia el rol relevante que juegan en la interpretación y consecuente traducción de los textos (cf. Lincke y Kutscher 2012). La Segunda Estela de Kamose resulta un documento que reúne todas las condiciones para ser sometido a una aproximación desde ambas perspectivas mencionadas. Desde la pragmática, puesto que la estela está datada en la fase tardía del Segundo Periodo Intermedio, e indica de modo explícito que fue realizada para ser expuesta en el templo de Amón en Karnak, donde fue hallada en una posición secundaria en 1954. Ambos contextos extra-lingüísticos son de gran importancia para analizar la escritura desde la semántica léxica. Así, valorizaremos los determinativos referentes de ciertas palabras y remarcaremos otros recursos utilizados por el escriba para refrendar lo que consideramos es el mensaje que da sostén a toda la narrativa: recrear el enfrentamiento ancestral entre las fuerzas del orden y las del caos, replicadas en las figuras de los dos mayores enemigos del momento, Kamose y Apofis.

Los objetivos del trabajo serán abordar la Segunda Estela de Kamose desde la semántica léxica y la pragmática, y analizar la relevancia de los contextos para un estudio integral del documento.

CECILIA CULOTTA

Tema: El “sanador” en el Antiguo Egipto: un estado de la cuestión

La cultura de los antiguos egipcios formó parte de lo que Cervelló Autuori (1996) denomina como sociedades integradas, donde no existía una distinción entre los diferentes ámbitos de la vida del hombre y lo sagrado era el eje y explicación del mundo. Así, la práctica de la medicina estaba estrechamente ligada con la magia y la religión. Salud y enfermedad eran vistos como una manifestación de su pensamiento dual, caracterizado por una visión del mundo marcada por la constante lucha entre el orden justo (maat) y el caos (isfet).

De esta forma, el oficio del “sanador” (swnw), el cual se puede llegar a asemejar con el del médico actual por su naturaleza más “científica” plasmada en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en los llamados “papiros médicos”, se relacionaba con el del sacerdote lector, los sacerdotes-uab, principalmente de las diosas Sekhmet y Selquis, y con los magos.

Los sanadores podían ostentar diferentes títulos que posiblemente respondieran a un orden jerárquico, además de expresar una correlación con la división territorial administrativa del Bajo y Alto Egipto, como lo demuestra el título de “Jefe de los médicos del Bajo y el Alto Egipto”. Estos títulos generalmente aparecen asociados a la figura del rey, de la reina o bien al palacio, lo que evidenciaría una posición social privilegiada por parte de quien los poseían, situación que se ve reflejada en sus tumbas. A su vez, existen otros títulos relacionados con ciertos grupos sociales, actividades o lugares particulares como por ejemplo el “médico de los colonos”, el “médico de la tropa”, el “médico del dominio de Amón”, etc.

El objetivo consistirá en alcanzar una comprensión más acabada de la práctica de la medicina y del rol del “sanador” (swnw) en la sociedad egipcia a partir de la elaboración de un exhaustivo estado de la cuestión

BRENDA FROSCHAUER

Tema: Maat y el disco solar: aspectos de la reforma amarniana evidenciados en la iconografía (TT 55)

El presente trabajo propone combinar una historia social, religiosa, política e incluso del arte, confluyendo en el análisis del cambio producido en la representación iconográfica que se produjo en el momento de la reforma religiosa hecha por el faraón Akhenatón en el año 1357 a.C. En función de lo anteriormente expuesto, mi trabajo se centrará en la identificación de los elementos iconográficos que presentan transformaciones a partir de la modificación religiosa, comparándolos con la iconografía previa, en particular la figura de Maat. Para ello tomaré como ejemplo dos representaciones del dueño de una tumba (el visir Ramose, TT55) que vivió y cumplimentó sus funciones públicas entre el reinado de Amenhotep III y el de Akhenatón. En la primera de ellas se ve al funcionario acompañado por su esposa ante el rey Amenhotep (III) y la diosa Maat; en la segunda se ve a la pareja frente a Akhenatón y su esposa Nefertiti. Buscaré definir los roles que cada uno de los elementos representados en las imágenes sugieren, y los analizaré comparativamente

Los objetivos del presente trabajo serán realizar un estado de la cuestión sobre las representaciones iconográficas en la época de El Amarna; comparar iconografía anterior y posterior a la reforma para observar los cambios producidos; e identificar las resignificaciones de Maat en el arte amarniano luego de la reforma llevada a cabo por Akhenatón.
 

Publications
(Todos)



Resultados 1-1 de 1.