Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9241
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCid, Adriana Ceciliaes
dc.date.accessioned2019-12-09T17:29:07Z-
dc.date.available2019-12-09T17:29:07Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCid, A.C. El mar en Venecia o la exquisitez de Visconti [en línea]. En: de Bomba, A. et al. (comp.). XXXIIIº Congreso Internacional de Lengua y Literatura Italianas. El mar en la lengua y la literatura italianas. San Miguel de Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9241es
dc.identifier.isbn978-987-754-159-5-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9241-
dc.description.abstractComo es sabido, la creación de Luchino Visconti Morte a Venezia (1971) es la transposición fílmica de la nouvelle homónima de Thomas Mann -Der Tod in Venedig, en el original alemán-, concebida entre 1911 y 1912 y publicada en ese último año. A pesar de la distancia de más de medio siglo que separa a ambas obras, la atmósfera decadente de la Belle Époque, en toda su ambivalencia de engañoso esplendor, se respira por igual en el relato literario como en la película. Un sutil mundo de máscaras, para el que Venecia constituye el escenario ideal, subyuga y sobrecoge a la vez. El mar no escapa a este mundo de máscaras y ambigüedad, y es así como en algunos segmentos del relato exhibe su faceta de portal hacia la belleza, y en otros, hacia el inframundo y la muerte. Tanto en el escritor alemán como en Visconti, Eros y Thánatos no alternan, sino que coexisten y acaban fusionándose. Para explorar las estrategias compositivas y la construcción del mar de Visconti, abordaré de manera paradigmática y sintética, las escenas iniciales y finales del film.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceDe Bomba, A. et al. (comp.). XXXIIIº Congreso Internacional de Lengua y Literatura Italianas. El mar en la lengua y la literatura italianas. San Miguel de Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras, 2018es
dc.subjectVisconti, Luchinoes
dc.subjectMuerte en Veneciaes
dc.subjectCINEes
dc.subjectMARes
dc.subjectLITERATURA ITALIANAes
dc.titleEl mar en Venecia o la exquisitez de Visconties
dc.typeParte de libroes
uca.disciplinaLITERATURAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Cid, Adriana Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentinaes
uca.affiliationFil: Cid, Adriana Cecilia. Universidad del Salvador; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Libros/partes de libro
Files in This Item:
File Description SizeFormat
mar-venecia-exquisitez-visconti.pdf161,48 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
mar-venecia-exquisitez-visconti.jpg5,4 kBJPEGThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

214
checked on May 26, 2023

Download(s)

366
checked on May 26, 2023

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons