Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8974
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLafferrière, Jorge Nicoláses
dc.date.accessioned2019-11-04T17:14:04Z-
dc.date.available2019-11-04T17:14:04Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationLafferriere, J.N. No existe un derecho a la selección de embriones por diagnóstico genético preimplantatorio [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas 2015 (diciembre), 225. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8974es
dc.identifier.issn1852-8708-
dc.identifier.otherCita Online: AR/DOC/4009/2015-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8974-
dc.description.abstractSumario: I. Introducción. — II. El DGP, sus alcances y la pretensión de cobertura por el sistema de salud. — III. La cuestión de la cobertura del DGP por el sistema de salud en la ley 26.862. — IV. No hay un derecho a seleccionar embriones por DGP. — V. No es aplicable "Artavia Murillo" al DGP. — VI. Reflexiones finales.es
dc.description.abstractIntroducción: ¿Forma parte de la "autonomía" o del derecho a la salud la pretensión de concebir muchos embriones in vitro para elegir por diagnóstico genético un hijo "viable"? Este es uno de los interrogantes que subyacen al problema del diagnóstico genético preimplantatorio y que tuvo que resolver la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en la causa "L.E.H. y otros c/O.S.E.P". Así, con fecha 1ro. de septiembre de 2015, la CSJN dictó sentencia confirmando lo resuelto por la Suprema Corte de Mendoza que había rechazado una demanda que solicitaba que una obra social cubra el diagnóstico genético preimplantatorio (DGP).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Leyes
dc.relationBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceDerecho de Familia y de las Personas 2015 (diciembre), 225es
dc.subjectBIOETICAes
dc.subjectREPRODUCCION ASISTIDAes
dc.subjectOBRAS SOCIALESes
dc.subjectDERECHO A LA SALUDes
dc.subjectCORTE SUPREMA DE JUSTICIAes
dc.subjectDIAGNOSTICOes
dc.subjectENFERMEDADES GENETICASes
dc.subjectJURISPRUDENCIAes
dc.subjectBIODERECHOes
dc.titleNo existe un derecho a la selección de embriones por diagnóstico genético preimplantatorioes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.deptCentro Santa Teresa de Calcuta-
crisitem.author.orcid0000-0003-2600-2226-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Appears in Collections:Artículos
Files in This Item:
File Description SizeFormat
no-existe-derecho-seleccion.pdf74,72 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

160
checked on Jun 2, 2023

Download(s)

157
checked on Jun 2, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons