Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8865
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lafferrière, Jorge Nicolás | es |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | es |
dc.date.accessioned | 2019-10-15T22:23:11Z | - |
dc.date.available | 2019-10-15T22:23:11Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Lafferriere, J. N. (2013). Legitimación procesal, federalismo y matrimonio [en línea]. La Ley 2013-E, 25 . Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8865 | es |
dc.identifier.other | Cita Online: AR/DOC/3069/2013 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8865 | - |
dc.description.abstract | Introducción: En uno de los más controvertidos fallos de los últimos tiempos, el 26 de junio de 2013 la Corte Suprema de los Estados Unidos declaró la inconstitucionalidad de la sección 3ª de la Ley de Defensa del Matrimonio (en adelante, DOMA, Defense of Marriage Act) en la causa "United States, Petitioner v. Edith Schlain Windsor" (Docket 12-307). El mismo día, la Corte consideró que los impulsores de la denominada Proposición 8 no poseían legitimación para defender la enmienda constitucional que había sido ratificada por una amplia mayoría en un referendum y que había significado la modificación de la Constitución del estado de California para definir al matrimonio como la unión de varón y mujer (caso Hollingsworth et Al. v. Perry et Al., Docket 12-144). Con las salvedades del caso, vinculadas con la distancia y las particularidades del sistema jurídico estadounidense, procuraré esbozar unas primeras reflexiones en una materia que seguramente continuará requiriendo investigación y debate académico para contribuir a una ciencia jurídica que edifique el bien común. En este trabajo de aproximación a los casos "Windsor" y "Perry", luego de presentar un resumen de ambas sentencias, abordaré tres cuestiones comunes para estructurar este comentario: el tema de la legitimación, el federalismo y la noción de matrimonio. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Ley | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | La Ley 2013-E, 25 | es |
dc.subject | CORTE SUPREMA | es |
dc.subject | MATRIMONIO | es |
dc.subject | JURISPRUDENCIA | es |
dc.subject | HOMOSEXUALES | es |
dc.subject | FEDERALISMO | es |
dc.subject | CONSTITUCIONALIDAD | es |
dc.title | Legitimación procesal, federalismo y matrimonio | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | DERECHO | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Programa IUS | - |
crisitem.author.dept | Centro Santa Teresa de Calcuta | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-2600-2226 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
legitimacion-procesal-federalismo-matrimonio.pdf | 114,97 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
196
comprobado en 12-may-2025
Descarga(s)
117
comprobado en 12-may-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons