Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8829
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lafferrière, Jorge Nicolás | es |
dc.date.accessioned | 2019-10-04T23:11:03Z | - |
dc.date.available | 2019-10-04T23:11:03Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Lafferrière, J. N. (2012). La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas [en línea]. Microjuris, 21 de mayo 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8829 | es |
dc.identifier.other | MJ-DOC-5791-AR | - |
dc.identifier.other | MJD5791 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8829 | - |
dc.description.abstract | Se anunció recientemente que Amazon Web Services y los National Institutes of Health de los Estados Unidos llegaron a un acuerdo que permitiría a investigadores y médicos acceder a la más grande base de datos de variaciones genéticas denominada "1000 Genomes Project". Es un proyecto iniciado en 2008 que busca crear el mapa más completo de las variantes genéticas humanas, para lo cual aspiran a recolectar información completa del genoma de 2.600 personas humanas pertenecientes a 26 poblaciones de alrededor del mundo. Hasta el momento la base de datos cuenta con la secuencia del genoma de 1.700 personas. La noticia abre esperanzas por las expectativas de desarrollar importantes avances diagnósticos y terapéuticos a partir de información tan relevante para la medicina. Al mismo tiempo, suscita algunos interrogantes que nos llevan a considerar en esta breve contribución algunas notas que presenta la información genética y que reclaman jurídicamente la adopción de recaudos para prevenir situaciones de abuso o discriminación. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Microjuris | es |
dc.relation | La información genética en salud en América Latina : algunos aspectos éticos y jurídicos | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Microjuris, 21 de mayo 2012 | es |
dc.subject | INFORMACION GENETICA | es |
dc.subject | DERECHO | es |
dc.subject | PROTECCION DE DATOS | es |
dc.subject | ENFERMEDADES GENETICAS | es |
dc.subject | BIOETICA | es |
dc.subject | HABEAS DATA | es |
dc.title | La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | DERECHO | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Programa IUS | - |
crisitem.author.dept | Centro Santa Teresa de Calcuta | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-2600-2226 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
informacion-genetica-caracteristicas-singulares.pdf | 103,12 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
889
comprobado en 12-may-2025
Descarga(s)
4.306
comprobado en 12-may-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons