Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8499
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRufiner, María Soles
dc.contributor.otherJornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)es
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teologíaes
dc.date.accessioned2019-08-01T01:34:37Z-
dc.date.available2019-08-01T01:34:37Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationRufiner, María S. “Noche Oscura en El taller del orfebre : intertextualidad teológica entre la poesía de San Juan de la Cruz y la obra de teatro de Karol Wojtyla” [en línea]. Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”, VII, 7-9 mayo 2019. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8499es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8499-
dc.description.abstract¿Qué pasaría si “Noche oscura” no solamente fuera un poema en sentido alegórico acerca de la unión del alma con Dios, sino que también fuera un poema sobre la unión nupcial entre el hombre y la mujer?, ¿Qué pasaría si además esa misma unión que llamamos literal en realidad es una metáfora y la metáfora una literalidad?, ¿Qué pasaría si vemos la unión del varón y la mujer como un reflejo vivo de la unión de Dios con el alma?, ¿Es el amor humano fiel reflejo de la Trinidad? Todas estas preguntas estaban en la mente del joven obispo Karol Wojtyla cuando decidió darles vida en una obra de teatro a la que tituló: El taller del orfebre: Meditación sobre el sacramento del matrimonio, expresada a veces en forma de drama. El objetivo del presente trabajo es demostrar la intertextualidad de dicha obra con la teología de San Juan de la Cruz, y analizar cómo ésta ha sido la base para la Teología del Cuerpo del que fue, luego, San Juan Pablo II...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)es
dc.subjectWojtyla, Karol, 1920-2005es
dc.subjectLITERATURA POLACAes
dc.subjectAMORes
dc.subjectMATRIMONIOes
dc.subjectTEOLOGIAes
dc.subjectINTERTEXTUALIDADes
dc.subjectJuan de la Cruz, Santo, 1542-1591es
dc.titleNoche Oscura en El taller del orfebre : intertextualidad teológica entre la poesía de San Juan de la Cruz y la obra de teatro de Karol Wojtylaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología|JDLET 2019es
uca.disciplinaLITERATURAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/jornadas/noche-oscura-taller-orfebre-rufiner/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Rufiner, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:JDLET 2019
Files in This Item:
File Description SizeFormat
noche-oscura-taller-orfebre-rufiner.pdf274,51 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

698
checked on Jun 8, 2023

Download(s)

1,889
checked on Jun 8, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons