Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8470
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBelgrano, Mateoes
dc.contributor.otherJornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)es
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teologíaes
dc.date.accessioned2019-08-01T01:34:29Z-
dc.date.available2019-08-01T01:34:29Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationBelgrano, Mateo. “Extranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de arte” [en línea]. Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”, VII, 7-9 mayo 2019. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8470es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8470-
dc.description.abstractResumen: Es un lugar común pensar la recepción estética como hospitalidad. La obra de arte es un extranjero, en tanto que trae una novedad extraña a nuestra cotidianidad, que toca nuestra puerta y nosotros deberíamos, ¿deberíamos?, hospedarla. Nosotros, en el museo, ¿somos huéspedes o extranjeros? ¿Nos comportamos en la experiencia estética como huéspedes? Para George Steiner la obra es una “presencia” del otro y la experiencia estética debe entenderse como un encuentro de libertades. Si la recepción estética es un encuentro, esto supondrá una ética de la recepción. La obra es una donación libre que se postra ante la libertad del espectador, de la aceptación o el rechazo y por eso es indispensable ser hospitalarios con la misma. A diferencia de Steiner, sostengo que la experiencia estética no tiene que ver con acoger a otra perspectiva u a otra libertad, sino que tiene que ver con abrirse a la experiencia de sentirse extranjero, de sentirse otro, la experiencia de que otro, la obra, refigure el mundo que me es familiar y cómodo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)es
dc.subjectHOSPITALIDADes
dc.subjectLITERATURAes
dc.subjectARTEes
dc.subjectOBRAS DE ARTEes
dc.titleExtranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de artees
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología|JDLET 2019es
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/jornadas/extranjeros-museo-obra-arte-belgrano/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Belgrano, Mateo. FernUniversität in Hagen; Alemaniaes
uca.affiliationFil: Belgrano, Mateo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentinaes
uca.affiliationFil: Belgrano, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Filosofía-
crisitem.author.orcid0000-0001-7374-3188-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
Aparece en las colecciones: JDLET 2019
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
extranjeros-museo-obra-arte-belgrano.pdf486,02 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

124
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

121
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons