Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8416
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVidal, María Angélicaes
dc.contributor.advisorGoncalves Mo, Yaninaes
dc.contributor.authorAlzate Meza, Juan Diegoes
dc.date.accessioned2019-07-29T17:55:43Z-
dc.date.available2019-07-29T17:55:43Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationAlzate Meza, J. D. (2018). Factores de riesgo en el suicidio e intento de suicidio en jóvenes homosexuales [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8416es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8416-
dc.description.abstractEl presente trabajo de diseño teórico de revisión bibliográfica se exploró los factores implicados en el suicidio o intento de suicidio en jóvenes homosexuales. Para ello se describieron en primer lugar, el concepto de suicidio e intento de suicidio. En segundo lugar el concepto de factores de riesgo. En tercer lugar, se describieron los jóvenes homosexuales. Finalmente se relacionó la tasa de suicidio entre los jóvenes homosexuales con factores endógenos vinculados a la situación propia y con factores del contexto. El suicidio es el acto de matarse en forma voluntaria. En este intervienen tanto los pensamientos suicidas es decir la ideación suicida, como el acto suicida en sí. En el suicidio se detectan los actos fatales o suicidio consumado, los intentos de suicidio altamente letales aunque fallidos, con intención y planeación del suicidio, los intentos de baja letalidad o poco probables, generalmente asociados a, una situación psicosis crítica (Gutiérrez García, Contreras & Orozco-Rodríguez, 2006). Suicidio también es la muerte intencional que se autoinflinge y que además se realiza con conocimiento y que puede ser motivada por trastornos emocionales o también puede implicar pérdida de personas cercanas, trabajos, dinero, enfermedades terminales, mandatos religiosos entre otros. Las personas con ideación, planeación o intento de suicidio se catalogan como situación de riesgo o intentos suicidas (Roa, 2013)...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogíaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceTesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentinaes
dc.subjectPSICOLOGIAes
dc.subjectHOMOSEXUALIDADes
dc.subjectSUICIDIOes
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes
dc.subjectJOVENESes
dc.titleFactores de riesgo en el suicidio e intento de suicidio en jóvenes homosexualeses
dc.typeTesis de gradoes
uca.pathFacultad de Psicología y Psicopedagogía|Tesis|Licenciatura en Psicologíaes
uca.disciplinaPSICOLOGIAes
uca.tesis.gradoAlcanzadoTESIS DE LICENCIATURAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/factores-riesgo-suicidio-intento-alzate/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Vidal, María Angélica. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.affiliationFil: Gonzalves Mo, Yanina. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Licenciatura en Psicología
Files in This Item:
File Description SizeFormat
factores-riesgo-suicidio-intento-alzate.pdf1,1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

1,411
checked on Jun 8, 2023

Download(s)

2,702
checked on Jun 8, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons