Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8291
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAmadasi, Enriquees
dc.contributor.authorTinoboras, Ceciliaes
dc.coverage.spatialARGENTINAes
dc.date.accessioned2019-06-26T06:12:43Z-
dc.date.available2019-06-26T06:12:43Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationAmadasi, E., Tinoboras, C. Las condiciones de salud de las personas mayores : sus aspectos más críticos [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8291es
dc.identifier.isbn978-987-620-331-9-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8291-
dc.description.abstractIntroducción: Las cifras son elocuentes en su progresión mundial: mientras que en 2015 el número de personas en edad de 60 años y más era de 900 millones, es decir, el 12,3% de la población, en 2050 llegará a ser de 2.090 millones, por lo que representarán el 21,5% de la población mundial. El continente americano es una de las regiones con más rápida tasa de envejecimiento del planeta: mientras que 1 de cada 10 habitantes era adulto mayor en 2015, para el año 2030 lo será 1 de cada 6; y para 2050, 1 de cada 4 (Global Age Watch Index, 2015). Según el mismo informe, la Argentina, con 15,1% de adultos mayores sobre su población total, se encuentra entre los países más envejecidos de Latinoamérica, y según el Ministerio de Salud de la Nación viene demostrando signos de envejecimiento desde 1970 (MSAL, 2007). En materia de edad de las personas mayores, conviene considerar que el promedio de vida se ha extendido. Actualmente, una persona de 60 años puede esperar vivir hasta los 81, es decir, 21 años más que hace cinco décadas. Adquiere así relevancia que el proceso de envejecimiento se desenvuelva en condiciones vitales adecuadas y en ejercicio pleno de derechos...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEDUCAes
dc.relationBarómetro de la Deuda Social Argentinaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceBoletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016es
dc.subjectVEJEZes
dc.subjectSALUDes
dc.subjectENVEJECIMIENTOes
dc.subjectPOLITICA PUBLICAes
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectSOCIOLOGIAes
dc.titleLas condiciones de salud de las personas mayores : sus aspectos más críticoses
dc.typeDocumento de trabajoes
uca.pathObservatorio de la Deuda Social Argentina|Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores|Informes Temáticos|2017es
uca.disciplinaSOCIOLOGIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/Observatorio/BDSPM/tematicos/condiciones-salud-personas-mayores-2017/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Amadasi, Enrique. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
crisitem.project.projectURLhttp://uca.edu.ar/es/observatorio-de-la-deuda-social-argentina/barometro-de-la-deuda-social-argentina-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Appears in Collections:2017
Files in This Item:
File Description SizeFormat
condiciones-salud-personas-mayores-2017.pdf1,89 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

505
checked on May 27, 2023

Download(s)

221
checked on May 27, 2023

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons