Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8256
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSalvia, Agustínes
dc.contributor.authorVera, Julietaes
dc.contributor.authorDonza, Eduardoes
dc.contributor.otherSeminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (4° : 2017 : La Plata)es
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Socialeses
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germinaes
dc.coverage.spatialARGENTINAes
dc.date.accessioned2019-06-26T06:09:19Z-
dc.date.available2019-06-26T06:09:19Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationSalvia, A., Vera, J., Donza, Eduardo (2017). Distribución del ingreso monetario en los hogares del Gran Buenos Aires vis a vis la evolución económica : Argentina 1974-2014 [en línea]. Presentado en IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina, 31 mayo-2 abril 2017. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata; Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8256es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8256-
dc.description.abstractResumen: En este trabajo se examina la evolución del ingreso monetario corriente de los hogares del Gran Buenos Aires en el período comprendido entre 1974 y 2014. El objetivo es analizar la relación entre los procesos político-económicos y los cambios en la distribución del ingreso de los hogares durante diferentes fases que transitó el régimen de acumulación en el período bajo estudio: (a) el final de la industrialización por sustitución de importaciones, (b) el período de reformas estructurales y (c) la etapa de crecimiento bajo políticas heterodoxas. Se parte del hecho conocido de que, durante los últimos cuarenta años de historia económica el régimen de acumulación social argentino fue experimentando transformaciones cruciales que afectaron de manera regresiva la capacidad adquisitiva de la población. Para abordar estos temas, se lleva adelante un análisis de los ingresos monetarios totales y per cápita de los hogares, a nivel agregado y por quintiles de hogares, como una aproximación a la estratificación social del Gran Buenos Aires. El trabajo examina la distribución y las brechas de ingresos a lo largo de cada período, así como la evolución del coeficiente de Gini, con el fin de dar cuenta de los cambios ocurridos en la desigualdad económica. La base empírica de este estudio la proporciona la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), relevada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Según la evidencia reunida en este trabajo se produjeron aumentos significativos en la desigualdad después de políticas de estabilización macroeconómica y liberalización económica, con costos importantes sobre el bienestar social. A la vez que, por el contrario, la desigualdad creció menos o cayó de manera significativa pasados los episodios de crisis, en contexto de crecimiento del empleo y expansión de las políticas gubernamentales de transferencia de ingresos. Incluso, cuando al final del período las condiciones macroeconómicas mostraron límites estructurales para ampliar la demanda y la calidad de los empleos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relationBarómetro de la Deuda Social Argentinaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceSeminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (4° : 2017 : La Plata)es
dc.subjectECONOMIAes
dc.subjectDISTRIBUCION DEL INGRESOes
dc.subjectHISTORIA ECONOMICAes
dc.subjectDESIGUALDAD ECONOMICAes
dc.subjectMODELOS ECONOMICOSes
dc.subjectPROCESOS POLITICOSes
dc.subjectBIENESTAR SOCIALes
dc.titleDistribución del ingreso monetario en los hogares del Gran Buenos Aires vis a vis la evolución económica : Argentina 1974-2014es
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathObservatorio de la Deuda Social Argentina|Otras Publicacioneses
uca.disciplinaECONOMIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/Observatorio/otras_publicaciones/distribucion-ingreso-monetario-hogares/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentinaes
uca.affiliationFil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Vera, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentinaes
uca.affiliationFil: Donza, Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Donza, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.project.projectURLhttp://uca.edu.ar/es/observatorio-de-la-deuda-social-argentina/barometro-de-la-deuda-social-argentina-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.orcid0000-0003-4976-9008-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Aparece en las colecciones: Colaboraciones en ediciones externas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
SalviaVeraDonza.pdf615,69 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

149
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

59
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons