Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8239
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Poy, Santiago | es |
dc.contributor.author | Tuñón, Ianina | es |
dc.contributor.author | Salvia, Agustín | es |
dc.contributor.other | Salvia, Agustín (dir.) | es |
dc.coverage.spatial | ARGENTINA | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T06:07:48Z | - |
dc.date.available | 2019-06-26T06:07:48Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Tuñón, I., Poy, S., Salvia, A. (dir.). La privación más urgente en la infancia : déficit alimentario y protección social [en línea]. Informe técnico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8239 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8239 | - |
dc.description.abstract | Introducción: A principios de los años noventa, se comenzaron a construir instrumentos de medición a través de encuestas orientados a medir la experiencia de inseguridad alimentaria de los hogares. El gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Agricultura, fue pionero en el desarrollo de una escala y su medición periódica. Esta escala precursora fue adaptada, probada y validada en diferentes países de Latinoamérica: Venezuela, México, Ecuador, Brasil y Colombia (Melgar-Quiñónez, 2006; Garzón- Orjuela et al, 2018). Entre los principales instrumentos desarrollados se destacan el Módulo Estadounidense de Encuesta de la Seguridad Alimentaria de los Hogares, la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) y la reciente Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES, Food Insecurity Experience Scale). Estas escalas son similares entre sí y permiten diferenciar a poblaciones y hogares en términos de los niveles de severidad con que experimentan privaciones alimentarias. Un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, Food and Agriculture Organization), en 2014, indicaba que la incidencia de la inseguridad alimentaria en su nivel severo alcanzaba el 10,9%, 8,8%, 7,5%, 5,1%, 4,5%, 4,7% y 3,7% en Guatemala, Colombia, México, Uruguay, Argentina, Paraguay, y Chile, respectivamente (Cafiero et al, 2016). Para esa misma fecha las estimaciones realizadas con la EDSA a nivel de la población en general arrojaban un 5,9% de inseguridad alimentaria severa y 4,8% a nivel de los hogares (Bonfiglio, 2018)... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina | es |
dc.relation | Barómetro de la Deuda Social Argentina | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Informe técnico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, 2018 | es |
dc.subject | SOCIOLOGIA | es |
dc.subject | INFANCIA | es |
dc.subject | SALUD | es |
dc.subject | ALIMENTACION | es |
dc.subject | PROTECCION SOCIAL | es |
dc.subject | DESNUTRICION INFANTIL | es |
dc.title | La privación más urgente en la infancia : déficit alimentario y protección social | es |
dc.type | Informe técnico | es |
uca.path | Observatorio de la Deuda Social Argentina|Barómetro de la Deuda Social de la Infancia|Informes Temáticos|2018 | es |
uca.disciplina | SOCIOLOGIA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_facultad/Observatorio/BDSI/tematicos/privacion-mas-urgente-infancia-2018/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Observatorio de la Deuda Social Argentina | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Ciencias Sociales | - |
crisitem.author.dept | Observatorio de la Deuda Social Argentina | - |
crisitem.author.dept | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-9862-0878 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-4976-9008 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.project.projectURL | http://uca.edu.ar/es/observatorio-de-la-deuda-social-argentina/barometro-de-la-deuda-social-argentina | - |
Aparece en las colecciones: | 2018 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
privacion-mas-urgente-infancia-2018.pdf | 804,15 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
357
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
172
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons