Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8211
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCicciari, María Rosaes
dc.contributor.otherSalvia, Agustín (coord.)es
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina : Provincia)es
dc.date.accessioned2019-06-26T06:04:55Z-
dc.date.available2019-06-26T06:04:55Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationCicciari, M. R. Situación previsional y capacidad de subsistencia de las personas mayores del conurbano bonaerense [en línea]. Informe del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8211es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8211-
dc.description.abstractUna población se considera envejecida cuando posee más del 7% de personas mayores de 60 años, según convención establecida por Naciones Unidas. En el total poblacional del país, la distribución por grandes grupos de edad de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina, en sus relevamientos apilados correspondientes a los años 2010-2016) nos permite señalar que el 28,5% de la población está conformada por niños (de 0 a 17 años), el 19,4% de la población es joven (de 18 a 29 años), el 37,6% de la población es adulta (de 30 a 59 años) y el 14,5% es población de personas mayores (de 60 años y más)1. En el caso del aglomerado Conurbano Bonaerense, esta distribución por grupos de edad no presenta variaciones sustantivas, dado que el 29,6% son niños (levemente superior al total del país), el 18,9% son jóvenes, el 37,8% es población adulta y el 13,6% corresponde a personas mayores de 60 años (levemente inferior al total del país, en 0,9 puntos porcentuales) (ver Cuadro 1). Así, en valores absolutos para el año 2016, la población de personas mayores de 60 años del Conurbano Bonaerense es de 1.620.000 personas. A los efectos comparativos, los restantes aglomerados urbanos presentan los siguientes porcentajes de población de personas mayores: CABA 21,4%, Otras Grandes Áreas Metropolitanas, 13,5% y Resto Urbano Interior, 12,6%. De este modo, el Conurbano Bonaerense se caracteriza por tener un porcentaje levemente menor de población de personas mayores que el Total País, un valor similar al de las Otras Grandes Áreas Metropolitanas, mayor al del Resto Urbano Interior, y por último, inferior al porcentaje registrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se constituye en el aglomerado más “envejecido” de nuestra clasificación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificai Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentinaes
dc.relationBarómetro de la Deuda Social Argentinaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceInforme del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017es
dc.subjectVEJEZes
dc.subjectPOLITICA SOCIALes
dc.subjectPREVISION SOCIALes
dc.subjectSISTEMAS DE JUBILACIONes
dc.subjectDESIGUALDAD ECONOMICAes
dc.subjectSOCIOLOGIAes
dc.titleSituación previsional y capacidad de subsistencia de las personas mayores del conurbano bonaerensees
dc.typeDocumento de trabajoes
uca.pathObservatorio de la Deuda Social Argentina|Barómetro de la Deuda Social Argentina|Informes Temáticos|2017es
uca.disciplinaSOCIOLOGIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/Observatorio/BDSA/tematicos/2017/situacion-previsional-subsistencia-mayores/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Cicciari, María Rosa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
crisitem.project.projectURLhttp://uca.edu.ar/es/observatorio-de-la-deuda-social-argentina/barometro-de-la-deuda-social-argentina-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Appears in Collections:2017
Files in This Item:
File Description SizeFormat
situacion-previsional-subsistencia-mayores.pdf815,65 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

96
checked on May 27, 2023

Download(s)

86
checked on May 27, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons