Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8193
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSalvia, Agustín (coord.)es
dc.coverage.spatialARGENTINAes
dc.date.accessioned2019-06-26T06:02:55Z-
dc.date.available2019-06-26T06:02:55Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationSalvia, A. Empleo, precariedad laboral y desigualdades estructurales en la Argentina urbana (2010-2016) [en línea]. Informe temático del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2016 Diisponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8193es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8193-
dc.description.abstractEl Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) presenta este trabajo basado en datos generados por la Encuesta de la Deuda Social Argentina – Serie Bicentenario para el período 2010-2016, con registros relevados en el cuarto trimestre de los años 2010 a 2015 y en el tercer trimestre del año 2016.1 Desde el 2004 el ODSA realiza un seguimiento de las privaciones materiales y subjetivas que afectan las capacidades esenciales para el desarrollo personal y social, significando una violación a derechos individuales y colectivos fundamentales. Las normas establecidas por diversos instrumentos internacionales y por la propia Constitución Nacional constituyen umbrales civilizatorios a partir de los cuales es exigible el derecho a no sufrir la injusticia de la pobreza, la marginalidad y el subdesarrollo. En este marco, es misión del Observatorio de la Deuda Social llamar la atención sobre las “deudas” pendientes de la sociedad con los sectores menos favorecidos. De esta manera, se espera contribuir a un mejor diagnóstico de los problemas para su efectiva y adecuada solución. En lo referente al escenario laboral, la falta de un trabajo decente y digno constituye una violación fragante a los derechos laborales, a la vez que es estructurante de múltiples privaciones subjetivas y materiales a nivel social. Pero su estructuración deviene de las condiciones estructurales del sistema económico, las políticas públicas y las instituciones laborales. En el actual escenario político, cabe valorar positivamente que el Estado, a través de un nuevo INDEC, haya retomado la función de brindar estadísticas públicas fiables, pero es función de los centros de investigación independientes complementar, ampliar, dar valor interpretativo y someter a un análisis público tanto las estadísticas oficiales como otras contribuciones. En esta nueva etapa, el campo académico científico no sólo tiene una oportunidad sino la responsabilidad insoslayable de contribuir a la solución de un tema central en la agenda pública: superar las diferentes formas de pobrezas y ganar en equidad social.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentinaes
dc.relationBarómetro de la Deuda Social Argentinaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceInforme temático del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2016es
dc.subjectTRABAJOes
dc.subjectDESARROLLO SOCIALes
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIALes
dc.subjectDESIGUALDAD ECONOMICAes
dc.subjectDESEMPLEOes
dc.subjectCRISIS ECONOMICAes
dc.subjectPOBREZAes
dc.subjectPOLITICA PUBLICAes
dc.titleEmpleo, precariedad laboral y desigualdades estructurales en la Argentina urbana (2010- 2016)es
dc.typeDocumento de trabajoes
uca.pathObservatorio de la Deuda Social Argentina|Barómetro de la Deuda Social Argentina|Informes Temáticos|2016es
uca.disciplinaSOCIOLOGIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/Observatorio/BDSA/tematicos/2016/empleo-precariedad-laboral-2016/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
crisitem.project.projectURLhttp://uca.edu.ar/es/observatorio-de-la-deuda-social-argentina/barometro-de-la-deuda-social-argentina-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.orcid0000-0003-4976-9008-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Appears in Collections:2016
Files in This Item:
File Description SizeFormat
empleo-precariedad-laboral-2016.pdf1,06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

325
checked on May 27, 2023

Download(s)

172
checked on May 27, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons