Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8184
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Tuñón, Ianina | es |
dc.contributor.author | Poy, Santiago | es |
dc.contributor.author | Coll, Agustina | es |
dc.coverage.spatial | ARGENTINA | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T06:02:02Z | - |
dc.date.available | 2019-06-26T06:02:02Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Tuñón, I. Poy, S., Coll, A. Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta multidimensional desde un enfoque de derechos [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, 3. Serie del Bicentenario (2010-2016) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8184 | es |
dc.identifier.isbn | 978-987-620-298-5 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8184 | - |
dc.description.abstract | Existen suficientes evidencias acerca del impacto estructural y muchas veces irreversible de la pobreza sobre el desarrollo humano y social de la infancia. Amplio es además el consenso en torno a que las múltiples carencias materiales, sociales y emocionales experimentadas en los primeros años de vida provocan consecuencias en el desarrollo físico y cognitivo de los niños/as, probablemente limitando su capacidad de apropiarse de los recursos necesarios para un mejor aprovechamiento de las estructuras de oportunidades vigentes en las sociedades y propiciando procesos de reproducción intergeneracional de la pobreza. La población infantil y adolescente experimenta la pobreza en una proporción mayor que la población en general y que la población adulta. Con relativa independencia del método de medición de la pobreza que utilicemos esta desventaja relativa es recurrente. Las “Metas del Milenio” (ONU, 2000) permiten reconocer la vigencia que tienen las medidas monetarias de la pobreza en el mundo, en tanto en las mismas el parámetro es monetario. También, algunas de las políticas públicas que se desarrollan en la región orientadas a erradicar la pobreza tienen como parámetro de focalización los ingresos de los hogares, y evidentemente muchas de ellas se constituyen en una política de transferencia de ingresos... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | EDUCA | es |
dc.relation | Barómetro de la Deuda Social Argentina | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, 3. Serie del Bicentenario (2010-2016) | es |
dc.subject | SOCIOLOGIA | es |
dc.subject | INFANCIA | es |
dc.subject | POBREZA | es |
dc.subject | POBLACION URBANA | es |
dc.subject | DERECHOS DEL NIÑO | es |
dc.subject | DERECHOS SOCIALES | es |
dc.subject | ADOLESCENCIA | es |
dc.title | Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechos | es |
dc.type | Documento de trabajo | es |
uca.path | Observatorio de la Deuda Social Argentina|Barómetro de la Deuda Social de la Infancia|Informes Temáticos|2015 | es |
uca.disciplina | SOCIOLOGIA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_facultad/Observatorio/BDSI/tematicos/pobreza-infantil-ciudades-argentina/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Coll, Agustina. Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | Observatorio de la Deuda Social Argentina | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Ciencias Sociales | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-9862-0878 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.project.projectURL | http://uca.edu.ar/es/observatorio-de-la-deuda-social-argentina/barometro-de-la-deuda-social-argentina | - |
Aparece en las colecciones: | 2015 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
pobreza-infantil-ciudades-argentina.pdf | 3,02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
326
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
162
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons