Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7992
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Parselis, Martín | es |
dc.contributor.author | Nahirñak, Paula | es |
dc.coverage.spatial | ARGENTINA | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-21T23:43:56Z | - |
dc.date.available | 2019-06-21T23:43:56Z | - |
dc.date.issued | 2004 | - |
dc.identifier.citation | Parselis, M., Nahirñak, P. (2004). Situación del mercado multimedia [en línea], Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7992 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7992 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El llamado “sector multimedia” presenta grandes dificultades para la definición precisa de su alcance. Existe vasto material sobre el tema y aún no hay consenso general sobre sus límites. Aún así ciertas experiencias demuestran que este sector “difuso” existe, y que integra a otros sectores, además de definir nuevos perfiles profesionales que no se encuentran en otras disciplinas. La mayoría de las definiciones sobre el sector coinciden en los siguientes puntos: 1. La dificultad y complejidad de su definición 2. El concepto de integración siempre está presente 3. Se habla de formas de realización no presentes en otras producciones. La palabra “multimedia” hace referencia a dos o más clases de fuentes (o medios). Esto involucra a señales como audio, video y datos. La dificultad principal es la de trazar una línea clara que demarque la actividad propiamente multimedial respecto de otras áreas como la realización audiovisual o el desarrollo de sistemas de información. Pero la relación con otras actividades otorga una característica propia: la transversalidad. Esta falta de formalización significa que no se puede hablar de un sector estructurado de manera tradicional. El sector multimedia atraviesa a sectores previamente definidos en la economía, sobre todo cuando comenzaron a adoptar diferentes tecnologías relacionadas con los nuevos medios de comunicación. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, 6. 2004 | es |
dc.subject | MULTIMEDIOS | es |
dc.subject | CADENA DE VALOR | es |
dc.subject | MERCADO | es |
dc.title | Situación del mercado multimedia | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.path | Facultad de Ciencias Sociales|Departamento de Ciencias de la Comunicación y Periodismo|Artículos | es |
uca.disciplina | COMUNICACION | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_facultad/Sociales/Dto. Cs. Com. y Period/articulos/situacion-mercado-multimedia-martin-parselis/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Parselis Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Nahirñak, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Nahirñak, Paula. Universidad del Salvador; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
situacion-mercado-multimedia-martin-parselis.pdf | 383,32 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
635
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
162
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons