Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7918
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPerriaux de Videla, Josefinaes
dc.date.accessioned2019-06-21T23:39:49Z-
dc.date.available2019-06-21T23:39:49Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationPeriaux de Videla, Josefina. Educación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista? [en línea]. Buenos Aires : Educa, 2010. (Familia, Escuela de Humanidad ; n. 3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7918es
dc.identifier.isbn978-987-620-149-0-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7918-
dc.description.abstractIntroducción: Los tres artículos que presentamos, giran en torno a una temática central: el modo en que hoy se entiende a la sexualidad, y a la vez, intentan poner de manifiesto una visión diferente, menos reductiva, más acorde a la realidad humana integralmente entendida. El primero de ellos, “Educación Sexual ¿Perspectiva de género o Perspectiva Personalista?”, presenta los núcleos esenciales de los Proyectos de Educación Sexual vigentes en nuestro país, en los cuales subyace el concepto actual que mencionábamos. Se esbozan también allí, los ejes antropológicos en los que debería apoyarse una propuesta personalista de Educación Sexual. El segundo, “La sexualidad hoy. Implicancias antropológicas”, ahonda en las raíces de este concepto, se detiene en sus fundamentos filosóficos y presenta algunos términos -con gran aceptación en la actualidad- tras de los cuales se introduce veladamente, quedando oculto su carácter radicalmente revolucionario. “Matrimonio, ¿construcción cultural?, el tercero de ellos, ahonda en el concepto personalista de la sexualidad, que contrasta fuertemente con el concepto actual -el de la perspectiva de género- caracterizado precisamente por estar desarraigado de la persona. Desde esta visión personalista, se pone de manifiesto el matrimonio, como la realidad más acorde a la condición sexuada de nuestra persona. Aunque los tres artículos guardan una unidad entre sí, expresada al comienzo de esta introducción y puesta de manifiesto también en esta breve presentación, pueden ser leídos también en forma independiente. Por esta razón, algunos temas esenciales se reiteran en todos, para permitir mediante la lectura de cualquiera de ellos, tener una primera aproximación global a la temática central.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEDUCAes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceFamilia, Escuela de Humanidad ; n. 3es
dc.subjectEDUCACION SEXUALes
dc.subjectSEXUALIDADes
dc.subjectGENEROes
dc.subjectDECONSTRUCCIONes
dc.subjectSALUD MENTAL Y REPRODUCTIVAes
dc.subjectMATRIMONIOes
dc.titleEducación sexual : ¿perspectiva de género o perspectiva personalista?es
dc.typeLibroes
uca.pathInstituto para el Matrimonio y la Familia|Libroses
uca.disciplinaEDUCACIONes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/Inst.Mat.yFlia/libros/educacion-sexual-perspectiva-genero/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Perriaux de Videla, Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto para el Matrimonio y Familia; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Libros/partes de libro
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
educacion-sexual-perspectiva-genero.pdf543,54 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

1.274
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

2.467
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons