Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7887
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández, Víctor Manueles
dc.date.accessioned2019-06-21T23:38:24Z-
dc.date.available2019-06-21T23:38:24Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.citationFernández, V.M. La actividad que da plenitud [en línea]. Criterio. 2001, 2259 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7887es
dc.identifier.issn0011-1473-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7887-
dc.description.abstractIntroducción: Si bien podemos encontrar en la Escritura una bella espiritualidad del momento presente (Eclo 14, 14; Ecle 2, 24; 11, 10; Mt. 6, 34; Stgo 4, 13-14; 1 Tim 6, 17), no hay que confundirla con el inmediatismo posmoderno, que no es realista ni humanizante: “El apego a lo exclusivamente gratificante del presente sentido como intemporal (que no debe transcurrir), el no tomar las experiencias y las cosas como transeúntes y caducas, es en el fondo un rasgo de inmadurez. Pero la mayoría de los humanos, inducidos por este residuo de narcisismo infantil autístico e intemporal, desean serlo todo sin dejar de ser nada ni prescindir de ninguna posibilidad perpetuamente abierta”. De hecho, el libro del Eclesiastés invitaba a gozar de los regalos de Dios desde una firme convicción de lo pasajero, lo caduco, lo contingente de los gozos terrenos. Se trata de gozarlos cuando llegan, pero sabiendo que se acaban y sin pretender aferrarlos. Deben ser gozados como “vanidad”, es decir, como algo bueno, pero que es vapor, humo que se esfuma rápidamente (Ecle 11, 10; cf. Stgo 4, 13-14). Por eso el gran riesgo está en el engaño de pretender vivir permanentemente como si esta vida pudiera llegar a ser en todo instante un momento agradable, como si pudiera conseguirse la felicidad y la plenitud logrando disponer libremente de todas las posibilidades sin renunciar a ninguna.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherFundación Criterioes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceCriterio. 2001, 2259es
dc.subjectTEOLOGIA ESPIRITUALes
dc.subjectTEOLOGIA MORALes
dc.subjectCONTEMPLACIONes
dc.subjectACCIONes
dc.subjectDESCANSOes
dc.titleLa actividad que da plenitudes
dc.typeArtículoes
uca.pathColección "Mons. Dr. Víctor Manuel Fernández (Rector Emérito 2009-2018)|Artículoses
uca.disciplinaTEOLOGIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/Rectorado/actividad-que-da-plenitud-fernandez/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
actividad-que-da-plenitud-fernandez.pdf228,6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

127
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

181
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons