Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7865
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández, Víctor Manueles
dc.date.accessioned2019-06-21T23:38:20Z-
dc.date.available2019-06-21T23:38:20Z-
dc.date.issued1990-
dc.identifier.citationFernández, V.M. La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos [en línea]. Revista Bíblica. 1990, 52 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7865es
dc.identifier.issn0034-7078-
dc.identifier.issn2683-7153 (online)-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7865-
dc.description.abstractLa carta a los Hebreos no habla explícitamente del sacerdocio de los cristianos; es decir, no usa ningún término sacerdotal para referirse a los cristianos. Algo distinto es lo que ocurre en 1 Pe 2,5.9, donde se describe a los cristianos como “sacerdocio”, destacando así su especial dignidad: forman un organismo sacerdotal en estrecha dependencia de Cristo. Los sacrificios espirituales que ofrece este organismo sacerdotal (2,5) parecen ser de orden existencial; el contexto (1, 15. 22; 2, 1. 12) indica que los sacrificios espirituales son “una conducta santa”.1 Otro texto fundamental es Apoc 1,5-6, que no usa como 1 Pe un nombre colectivo (“sacerdocio”), sino el plural concreto “sacerdotes” y así atribuye la dignidad sacerdotal a cada cristiano.2 Según este texto “la asamblea sabe que Jesús la ha constituido como potestad real, reino en un sentido activo: se tratará de combatir el mal con el bien, como Jesús y junto con él, para hacer que reine el bien. La potestad real está unida al sacerdocio de todos: toda la vida, comprometida para hacer que el bien triunfe sobre el mal, en nosotros y en los demás, se convierte en culto a Dios y realiza sin solución de continuidad una mediación sacerdotal de salvación para todos los hombres”.3 Este sentido activo de “sacerdotes” está reafirmado luego en 5,10.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Argentina de Teología. Área Bíblicaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceRevista Bíblica. 1990, 52es
dc.subjectBIBLIAes
dc.subjectEXEGESISes
dc.subjectTEOLOGIA BIBLICAes
dc.titleLa vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreoses
dc.typeArtículoes
uca.pathColección "Mons. Dr. Víctor Manuel Fernández (Rector Emérito 2009-2018)|Artículoses
uca.disciplinaTEOLOGIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_facultad/Rectorado/vida-sacerdotal-cristianos-carta-hebreos/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
vida-sacerdotal-cristianos-carta-hebreos.pdf140,52 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

1.129
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

344
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons