Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7711
Título: | Atención primaria de salud; el hospital y los centros de salud : ¿Romeo y Julieta o la Guerra de los Roses? | Autor: | Schiavone, Miguel Ángel | Palabras clave: | SISTEMAS DE SALUD; SALUD PUBLICA; ATENCION PRIMARIA; HOSPITALES; SERVICIOS DE SALUD; POLITICA SANITARIA; MEDICINA | Fecha de publicación: | 2003 | Editorial: | Organización Panamericana de la Salud | Cita: | Schiavone, MA. Atención primaria de salud; el hospital y los centros de salud : ¿Romeo y Julieta o la Guerra de los Roses? [en línea]. En: Organización Panamericana de la Salud. Seminario-taller Internacional sobre Atención Primaria de Salud : a 25 años de Alma Ata. Buenos Aires : OPS ; 2003. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/rectorado/atencion-primaria-salud-schiavone.pdf [Fecha de consulta:.....] | Resumen: | Los Servicios de salud institucionales nacieron durante la edad media ante la necesidad de dar auxilio y cobijo, a los pobres e indigentes. La palabra hospital tiene dos acepciones iniciales,“hospitalis” por caridad y “hospicio” por albergue de pobres indigentes y viajantes. De esta forma y desde su origen, los hospitales aparecieron con el fin de ofrecer asilo a individuos incapaces de vivir en comunidad, o que a causa de su enfermedad constituían una amenaza para la misma. A fines de siglo XIX, se registraron en el campo de la ciencia y tecnología médica grandes progresos: la anatomía patológica, la bacteriología, el uso de anestésicos, nuevas técnicas quirúrgicas y otras innovaciones transformaron la practica médica; y es aquí en donde aparece el punto de inflexión. Por un lado los hospitales acaparaban estos conocimientos y se preocupaban en aplicarlos en brindar una asistencia médica compleja e intensiva al individuo enfermo, mientras que por otro lado a través de lo que se dio a conocer como medicina comunitaria, se comprendía cada vez más la epidemiología de las enfermedades, se trabajaba en la promoción de la salud y en los métodos preventivos. Esta incorporación desigual de conocimientos, tanto en magnitud como en su forma de aplicación, dio origen a una dicotomía que aún persiste en nuestras organizaciones... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7711 | ISBN: | 9789507100802 | Disciplina: | MEDICINA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Seminario-taller Internacional sobre Atención Primaria de Salud : a 25 años de Alma Ata. Buenos Aires : OPS ; 2003. ISBN 9789507100802 |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
atencion-primaria-salud-schiavone.pdf | 275,41 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
543
comprobado en 23-jun-2025
Descarga(s)
1.134
comprobado en 23-jun-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons