Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7401
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Frías, Susana R. | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-20T00:11:23Z | - |
dc.date.available | 2019-06-20T00:11:23Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Frías, S.R HEBE CARMEN PELOSI, Aproximación a una lectura de Roger Callois, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2015, 288 pp. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2017, 25 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7401 | es |
dc.identifier.issn | 1666-8146 | - |
dc.identifier.issn | 2618-1924 (online) | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7401 | - |
dc.description.abstract | El escritor francés Roger Callois era poco menos que desconocido cuando se produjo su encuentro con Victoria Ocampo en París; al estallar la Guerra se exiló en la Argentina donde la escritora le abrió, a él y a su esposa, puertas tanto amicales como otras para desarrollar su trabajo y obtener recursos de subsistencia. Permaneció en el país hasta 1945 y regresó, nuevamente, en 1966 invitado por José Luis Romero, momento en que Fryda Schulz de Mantovani –a través de la Universidad de Bahía Blanca- hizo posible su deseo de conocer Tierra del Fuego. La vida de Callois ha sido muy estudiada; su mejor biógrafa es Odile Felgine, quien además ha publicado –junto con Laura Ayerza de Castillo- la correspondencia con Victoria Ocampo y, mucho menos conocido entre nosotros, un trabajo sobre la Resistencia y el papel de los escritores franceses en el exilio, entre otros, Callois. La autora de esta recopilación también ha abordado, en diferentes estudios, su figura enmarcándola en el papel que ha tenido Francia en la cultura argentina y nuestros aportes a aquél país. Sin abundar sobre sus escritos, merece un papel destacado su Argentinos en Francia, franceses en Argentina (1999). | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Temas de historia argentina y americana. 2017, 25 | es |
dc.subject | RESEÑAS | es |
dc.subject | Callois, Roger, 1913-1978 | es |
dc.subject | LITERATURA FRANCESA | es |
dc.subject | HISTORIA | es |
dc.title | Hebe Carmen Pelosi, Aproximación a una lectura de Roger Callois, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2015, 288 pp. | es |
dc.type | Reseña libro | es |
uca.path | Temas de historia argentina y americana|2017 nº 25 vol 1 | es |
uca.disciplina | HISTORIA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_revistas/Revistas varias/temas/temas-de-historia25/pelosi-aproximacion-roger-callois/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Frías, Susana R. Academia Nacional de la Historia; Argentina | es |
uca.orden | 06 | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | TEM - 2017 nro. 25 vol 1 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
pelosi-aproximacion-roger-callois.pdf | 176,73 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
180
checked on May 27, 2023
Download(s)
76
checked on May 27, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License