Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6005
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Nante, Bernardo, 1955- | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-12T01:32:07Z | - |
dc.date.available | 2019-06-12T01:32:07Z | - |
dc.date.issued | 2006 | es |
dc.identifier.citation | Nante, B. (2006). Notas para una reformulación de la epistemología junguiana : segunda parte [en línea]. Revista de Psicología, 2(4). Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/reformulacion-epistemologia-junguiana-segunda-nante.pdf [Fecha de consulta:....] | es |
dc.identifier.issn | 1669-2438 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6005 | - |
dc.description.abstract | Resumen: la obra junguiana, que posee múltiples fuentes y cuyo carácter innovador conmueve la cosmovisión científica y cultural vigente, requiere ser comprendida desde sus propios términos. Se intenta recuperar, más allá de sus aparentes vacilaciones, la unidad epistemológica de la teoría junguiana que articula una aproximación científica conservadora y una propuesta de vanguardia que realiza un retorno a las fuentes antiguas. La teoría junguiana, que así integra el saber antiguo y moderno, intenta superar el concepto de psicología vigente, recuperando con una base empírica y metodológica adecuada, la antigua convergencia cosmología–psicología. El método junguiano, explicitado y reformulado, se presenta como una fenomenología-hermeneútica sui generis que parte del movimiento íntimo de los símbolos y da cuenta del sentido intra y extrapsíquico que así se revela. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Revista de Psicología, 2(4), 2006 | es |
dc.source | ISSN 1669-2438 | es |
dc.subject | PSICOLOGIA | es |
dc.subject | Jung, Carl Gustav, 1875-1961 | es |
dc.subject | TEORIAS PSICOLOGICAS | es |
dc.subject | FENOMENOLOGIA | es |
dc.subject | EPISTEMOLOGIA | es |
dc.subject | PSICOANALISIS | es |
dc.title | Notas para un reformulación de la epistemología junguiana : segunda parte | es |
dc.title | Notes for a reformulation a Junguian epistemology : second part | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.path | Revista de Psicología|2006 Vol. 2 n° 4 | es |
uca.disciplina | PSICOLOGIA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic_revistas/Revista/psicologia4/reformulacion-epistemologia-junguiana-segunda-nante/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.orden | 02 | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | RdP - 2006 Vol. 2 nro. 04 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
reformulacion-epistemologia-junguiana-segunda-nante.pdf | 225,87 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
183
comprobado en 12-may-2025
Descarga(s)
347
comprobado en 12-may-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons