Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/598
Título : | La capacidad expresiva del símbolo y su dinamismo psicológico : aportes para la psicoterapia simbólica | Autor : | Ruiz Díaz, Gonzalo Javier | Director de Tesis: | Abud, Jordán | Palabras clave : | PSICOTERAPIA SIMBOLICA; PSICOLOGIA; IMAGEN; SIMBOLISMO | Fecha de publicación : | 2015 | Cita : | Ruíz Díaz, G. J. (2015). La capacidad expresiva del símbolo y su dinamismo psicológico : aportes para la psicoterapia simbólica [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/598 | Resumen : | La capacidad expresiva del símbolo hace referencia a la peculiar manifestación que el paciente hace de su vivencia a través de una imagen simbólica (Cfr. Ennis, 2008, p. 92). Expresión que “puede llegar a ser más completa, más amplia, más profunda, más reveladora” (De Ruschi, 2008, p. 93) que las habituales, ya que en el símbolo “además del descubrimiento cognoscitivo, se puede llegar a dar una vibración afectiva, un movimiento de las tendencias y una simultanea valoración” (Ennis, 2008, p. 93). La escuela de Psicoterapia Simbólica ha aprovechado esta riqueza y a partir de su consideración ha fundado una psicoterapia (Cfr. Ennis, 1974, p. 193). La capacidad expresiva, por la cual el paciente da a conocer y a la vez se conoce en un símbolo, se enmarca dentro de la primer finalidad del tratamiento de esta Escuela: el de “conocer los dinamismos psicológicos” (Ennis, 1974, p. 7). El “conocerse” es una condición necesaria para alcanzar la segunda finalidad, propiamente terapéutica, aquella en donde se busca que el paciente logre “ordenarse” (Ennis 1974, p. 8) sobre las estimaciones o valoraciones traumáticas. La capacidad expresiva es sumamente necesaria para alcanzar la finalidad de esta psicoterapia, por lo cual estimamos relevante su abordaje... | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/598 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Licenciatura en Psicología |
Show full item record
This item is licensed under a Creative Commons License