Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5916
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGiuliano, Gustavoes
dc.contributor.authorNicchi, Fernandoes
dc.contributor.authorParselis, Martínes
dc.date.accessioned2019-06-06T01:03:09Z-
dc.date.available2019-06-06T01:03:09Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationGiuliano, G, Nicchi, F, Parselis, M. La enseñanza de la ingeniería y la educación tecnológica : un desarrollo humano a la luz de Laudato Si' [en línea]. En Zamora, María Clara. La enseñanza de la ingeniería y la educación tecnológica. Un desarrollo humano a la luz de Laudato Si', EDUCA, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5916es
dc.identifier.isbn978-987-620-337-1-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5916-
dc.description.abstractResumen: Uno de los ejes que atraviesa la encíclica Laudato si´ es la crítica a las formas de poder que derivan de la tecnología junto con la invitación a buscar otros modos de entender el progreso y nuevos estilos de vida. Lo en ella expuesto permite concluir con claridad que la mirada del desarrollo presente en la encíclica adscribe a una teoría valorativa de la tecnología. Como corolario natural de esta propuesta resulta el hecho de que no sólo es importante discutir los mecanismos político-económicos para la toma de decisiones acerca de los fines a los que debería direccionarse el progreso técnico, sino que es necesario además repensar y actuar sobre la propia racionalidad y la enseñanza de las disciplinas científico-tecnológicas. En este trabajo se propone un camino posible por intermedio de la incorporación de una “pregunta contextual” en la formación en ingeniería. Como primer paso se analiza la plausibilidad de la vía educativa para la puesta en práctica de la encíclica en las carreras de ingeniería, luego se presenta la contextualización buscada junto con el tratamiento del problema del cuidado de nuestra “casa común”; por último se concluye con la propuesta de un modelo epistemológico que facilite la integración buscada.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEDUCAes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceLa enseñanza de la ingeniería y la educación tecnológica. Un desarrollo humano a la luz de Laudato Si', EDUCA, 2017es
dc.sourceISBN 978-987-620-337-1es
dc.subjectEDUCACIONes
dc.subjectENCICLICASes
dc.subjectLAUDATO SI'es
dc.subjectINGENIERIAes
dc.subjectTECNOLOGIAes
dc.subjectECONOMIAes
dc.subjectEPISTEMOLOGIAes
dc.titleLa enseñanza de la ingeniería y la educación tecnológica : un desarrollo humano a la luz de Laudato Si'es
dc.typeParte de libroes
uca.pathFacultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Libroses
uca.disciplinaINGENIERIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic_common/Ing. y Cs.Agrarias/Libros/ensenanza-ingenieria-laudato-si/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Nicchi, Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Parselis, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Appears in Collections:Libros/partes de libro
Files in This Item:
File Description SizeFormat
ensenanza-ingenieria-laudato-si.pdf269,42 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

201
checked on Jun 6, 2023

Download(s)

217
checked on Jun 6, 2023

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons