Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5799
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGabás, Facundo Juan Manueles
dc.coverage.spatialARGENTINAes
dc.date.accessioned2019-06-06T00:58:45Z-
dc.date.available2019-06-06T00:58:45Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationGabás, F. J. M. Derecho consular y competencia federal [en línea]. Documento inédito, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5799es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5799-
dc.description.abstractIntroducción: El presente trabajo se inscribe en el marco de la adscripción a la cátedra de Derecho Internacional Público, durante el ciclo lectivo 2013, perteneciente a la carrera de Relaciones Internacionales, de la Facultad Teresa de Ávila, de la Pontificia Universidad Católica Argentina. En el marco del Programa de Iniciación a la Docencia, se realizó esta investigación referida al tópico de Derecho Consular, el cual consistirá en presentar brevemente la norma internacional aplicable a la materia, la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares [en adelante la “Convención”], firmada el 24 de abril de 1963, para arribar a la presentación de nuestro caso de estudio: la postura de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [en adelante la “Corte”], en lo referido a la inmunidad de la sede consular. Para arribar a este punto, se indagará en los criterios de la Corte en relación a este tema puntual del Derecho Consular, tratando de ver si se adecúa a lo sostenido en la Convención, explorando su jurisprudencia. El trabajo consta de tres apartados. En el primero se hará una breve mención al significado de las relaciones consulares, en el marco del Derecho Consular, haciendo especial hincapié en la mencionada Convención de 1963. En el segundo apartado, me centraré, en el derecho constitucional argentino, para dar cuenta del principio de Competencia Federal que asiste a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en virtud del Art. 116 de la Constitución Nacional [en adelante “CN”], y más especialmente, el Art. 117 de la CN, sobre Competencia Originaria y Exclusiva en asuntos concernientes a cónsules extranjeros. Finalmente, en el tercer apartado se expondrán algunos casos de Competencia de la Corte sobre demandas de particulares a consulados, y la postura que ha adoptado nuestro máximo tribunal, tratando de dilucidar si se adecúa a la Convenciónes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceDocumento inédito, 2013es
dc.subjectDERECHO CONSULARes
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes
dc.subjectCOMPETENCIA ORIGINARIA CSJNes
dc.subjectCORTE SUPREMA DE JUSTICIAes
dc.titleDerecho consular y competencia federales
dc.typeDocumento de trabajoes
uca.pathFacultad Teresa de Ávila (Paraná)|Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales|Documentos de Cátedraes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic_common/Envio Parana/Departamento de Cs. Politicas y Relac. Internacionales/Documentos de catedra/derecho-consular-competencia-federal/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Gabás, Facundo Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Documentos de cátedra
Files in This Item:
File Description SizeFormat
derecho-consular-competencia-federal.pdf503,93 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

346
checked on Jun 6, 2023

Download(s)

3,732
checked on Jun 6, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons